ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Entrevista

Maalice24 de Agosto de 2014

598 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

Entrevista

Es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.

También la entrevista puede significar mucho para otras personas, ya que les pueden servir para conocer a figuras de cierta relevancia o prestigio social. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.

Tipos de entrevista

La entrevista tiene un número de variantes casi indeterminadas:

• Laboral: Para informarse, el entrevistador, valora al candidato a un puesto de trabajo, para saber si puede ser apto o no para realizar su función.

• Entrevista de personalidad: Se realizan con la finalidad de analizar psicológicamente a un individuo y en función de esta y otras técnicas determinar el tratamiento adecuado.

• Informativa o de actualidad: Es la vinculada con los hechos del día; es noticiosa, por tanto, se redacta en forma de noticia. Jamás se titula con frases textuales.

• De divulgación: Sobre temas especializados en avances o descubrimientos científicos, médicos, tecnológicos, etc. o temas de actualidad o de interés permanente.

• Testimoniales: Las que aportan datos, descripciones y opiniones sobre un acontecimiento o suceso presenciado.

• Declaraciones: Datos, juicios u opiniones recogidos textualmente.

• Encuestas: Preguntas destinadas a obtener información sobre la opinión de un sector de la población sobre un tema.

• Perfil o semblanza: Es cercano a la biografía, está basado en la combinación de fuentes de documentales y testimoniales con datos obtenidos de la persona entrevistada para hacer de él un retrato escrito. Se revelan aspectos íntimos del entrevistado.

• De opinión: Este tipo de entrevista es en el que se preocupa por los ideales, opiniones y comentarios personales del entrevistado, en esta se deberá de destacar los puntos ideológicos del entrevistado.

• Noticiosa: Se aplica a un especialista en un tema específico, normalmente se utiliza para formular o complementar una noticia o reportaje.

• Cuestionario fijo: En algunos medios se usa periódicamente con distintas personas. Abarca registros diferentes, desde el humor hasta la seriedad.

• De investigación o indagación: No aparece publicado con forma de entrevista. Se utiliza para obtener o contrastar información

• Interpretativa: También conocida como creativa, de personaje, etc. Se interesa por el personaje de una manera global. Interesa el valor estético del texto y el interés humano.

Técnicas de la Entrevista

• Técnica del silencio: consiste en animar al entrevistado con gestos suaves y guardando silencio para que siga hablando.

• La pregunta guía: consiste en formular una pregunta clave, que se utiliza para que el entrevistado se dirija a nuevas áreas, sin que esto implique un cambio brusco de tema.

• La pregunta reformulada: consiste en repetir lo que ha dicho el entrevistado, se emplea cuando el entrevistador quiere rectificar si entendió el mensaje que le desea transmitir el entrevistado.

• La pregunta espejo: es una variación de la pregunta reformulada, y consiste en reflejar los sentimientos y actitudes del entrevistado hacia un determinado problema, cuando existen fuertes cargas emocionales, consiguiendo, por un lado, que el entrevistado se desahogue, y por otro, evaluarlo más objetivamente.

• La pregunta eco: consiste en repetir el final de la frase que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com