ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Farmacia Hospitalaria

ruben3d25 de Abril de 2014

584 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

1. explicar la importancia y de ejemplos de los siguientes conceptos

OBJETIVO DE SERVICIO FARMACEUTICO

Es un servicio general clínico, integrado, funcional y jerárquicamente en un hospital.

Estos objetivos son muy importantes ya que nos orientan a ver el servicio farmacéutico como una herramienta de apoyo a un nivel hospitalario, el cual identifica sus prioridades en actividades y funciones que se desarrolla.

Ejemplos

• Promoción de una vida sana en su diario vivir.

• Almacenar adecuadamente los medicamentos y tener control de seguridad de los mismos.

• Prevenir el uso inadecuado de medicamentos y dispositivos médicos.

• Dispensar los medicamentos y dispositivos médicos a los pacientes.

• ofrecer atención farmacéutica a pacientes sobre el tratamiento, evolución y cumplimiento de medicamentos para su finalidad.

ATENCION FARMACEUTICA

Es el servicio de atención en salud responsable de las actividades de producción, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación, control o aseguramiento de la calidad de los medicamentos, y los dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades.

Ejemplos

• Que no solo se basa en dispensar, sino que va más allá de acción, en orientación y vigilancia de tratamiento adecuados con fármacos y dispositivos médicos.

• Su atención se basa en la estructura de salud de la comunidad, con sus determinaciones sociales, ambientales y biológicas, presentando nuevas propuestas de cambios, el cual siempre privilegia el auto cuidado.

• Uso adecuado de la distribución interna de medicamentos al paciente.

• Preparación de mezclas parentales, citostaticos e implementación de programas de farmacovigilancias.

• Detención de reacciones adversas e iatrogénicas en pacientes.

ASISTENCIA BASICA FARMACEUTICA

Atención Farmacéutica es la participación activa del farmacéutico en la asistencia al paciente, en la dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico, cooperando con el médico y otros profesionales sanitarios a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del paciente.

También conlleva la implicación del farmacéutico en actividades que proporcionen buena salud y prevengan las enfermedades.

Ejemplos

• La fomentación e implementación de política institucional de medicamentos esenciales.

• Seguimiento de tratamientos a los pacientes sobre los fármacos suministrados.

• Estimar y dar selección a los insumos que se necesitan de acuerdo a nivel epidemiológico.

• Una correcta dispensación del medicamento recetado por el especialista de la salud.

• Tener una buena práctica sobre el almacenaje adecuado de los medicamentos, para así asegurar la calidad de los mismos.

PERFIL FARMACOTERAPEUTICO

El Perfil Farmacoterapéutico del paciente es un registro de información relativa a la terapia medicamentosa del paciente”. Este Perfil Farmacoterapéutico contribuye a mejorar el cuidado de la salud con la colaboración del farmacéutico en el eficaz desempeño de unos deberes profesionales.

El Perfil Farmacoterapéutico tiene los siguientes fines:

1. Proporcionar la historia medicamentosa del paciente

2. Proporcionar información sobre la utilización del medicamento por parte del paciente.

3. Proporcionar datos relativos al paciente y facilitar la comunicación con otros profesionales de la salud.

Ejemplos

Es de uso muy elemental para medicamentos de mucho cuidado para su suministración.

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO

Esta parte de la atención farmacéutica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com