La Gestión de capital humano
arelyoResumen8 de Noviembre de 2015
737 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
PREGUNTAS:
- ¿De que esta encargada la gestión estratégica?
De conducir a la empresa a u futuro deseado, lo que implica que la misma debe influir directamente en el cumplimiento de los objetivos establecidos.
- ¿Qué se debe hacer con cada estrategia?
debe ser aprobada por los ejecutivos correspondientes
- ¿en que se basa el papel de la gestión estratégica?
en la creciente y sistemática innovación e incorporación orgánica de conocimientos en las organizaciones para responder eficazmente al entorno interno y externo
- A partir de donde se obtiene la ventaja competitiva?
de los recursos de la propia organización
- ¿Cuáles competencias necesitan tener los candidatos para la gestión de capital humano para poderse incorporar?
destreza con las tecnologías, competitivo, capacidad de liderazgo, toma de decisiones, habilidad para trabajar en equipo y bajo presión
- ¿Cuáles son los dos fenómenos que se asocian cuando la economía está en crisis?
Las empresas por reducir costos y los empleados preocupados por su estabilidad y calidad de vida
- ¿Qué es la unidad de gestión human
Una unidad integrada por profesionales capaces de crear y generar valor, con visión estratégica, con las competencias que demanda el mundo de hoy.
- Quiénes coordinan eficaz y eficiente para lograr objetivos de desempeño?
grupos de personas estables.
- ¿Para qué sirve el tablero de control?
Para diagnosticar adecuadamente una situación.
- . ¿Por quién son aprobadas las estrategias y que pasa al llegar a una meta?
Deberá ser aprobada por los ejecutivos correspondientes.
- ¿Cómo se concibe la dirección estratégica y que es lo que reflexiona?
La dirección estratégica se puede concebir como una estructura teórica para la reflexión acerca de las grandes opciones de la empresa.
- ¿Cuál es el proceso de la dirección estratégica?
Es un proceso continuo de adopción y puesta en práctica de decisiones estratégicas, integración de la intuición y el análisis del pensamiento lógico y el creativo y responsabilidad del equipo directivo.
- “Retener y no despedir al personal es más beneficioso para la empresa” es una frase de:________ Pepín Corripio.
- .- ¿en que está basada la competitividad?
Se basa en la creciente y sistemática innovación e incorporación orgánica de conocimientos en las organizaciones para responder eficazmente al entorno interno y externo. .
- ¿Qué implica la gestión estratégica?
Implica que la misma debe influir directamente en el cumplimiento de los objetivos establecidos, y esta dirección que tomará la gestión estratégica debe contar con toda la información necesaria para que las decisiones correspondientes puedan ser tomadas.
- . ¿Por qué es importante que se tenga en consideración la gestión estratégica?
Porque la clave para que la misma pueda lograr un nivel de éxito en su entorno competitivo, lo que nos lleva a deducir que la misma es una herramienta fundamental en la gestión y administración de empresas.
- ¿Qué implica el enfoque estratégico? Menciona 3 ejemplos
Supervivencia, capacidad de cambio, desarrollo humano y efectividad operacional,
- . ¿Cómo se mide la competitividad?
En función de la participación del mercado.
- Menciona algunos servicios del departamento de capital humano.
Va dependiendo del tipo de organización al que este pertenezca, a su vez, asesora, no dirige a sus gerentes, tiene la facultad de dirigir las operaciones de los departamentos.
...