La Importncia De Los Valores En Mexico
bbshiura3 de Marzo de 2013
572 Palabras (3 Páginas)496 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES DE LA FAMILIA EN MÉXICO
La familia es el cimiento de la sociedad, porque en ella se aprende los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta en la sociedad, estado y país. Para lograr un cambio fundamental es necesaria la educación por valores. La educación por valores es necesaria para la transformación de cualquier país y que debe estar cimentada en la familia, en los profesores de los diferentes niveles de educación así mismo los valores deben de practicadas en las empresas públicas y privadas. Se dice que hay crisis de valores pero nadie más tiene la culpa que nosotros mismos y los medios masivos de comunicación en algo también han favorecido con sus diferentes programas con alto contenido de antivalores del mexicano y de carencia de valor educativo
• Amuzgo ubicada en los estados de Oaxaca y Guerrero.
• Chatinos que se encuentra en la Sierra Madre del Sur.
• Chichimeca ubicada en el norte de México.
• Chinanteco ubicada en el grupo indígena de Oaxaca.
• Chol, Chontal se encuentra en la parte indígena del estado de Tabasco.
• Chuj ( Montañas del Norte de Chiapas.
• Cucapa que se encuentra en Baja California.
• Cuicateco que se encuentra en Oaxaca.
• Guarijio ubicada en el noroeste de México.
• Huasteco se encuentra en San Luis Potosí y Veracruz.
• Huave que esta en el istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca.
• Huichol ubicada en el Oeste central de México, Sierra Madre Occidental.
• Ixcateco que se encuentra en Santa María Ixcatlán, en la región de La Cañada, estado de Oaxaca.
• Kikapu ubicada en Sonora.
• Kiliwa ubicada al Norte de la República Mexicana, en Baja California.
• Lacandon se encuentra en el estado de Chiapas.
• Mame, Matlatzinca, ubicada en Maya sur de México.
• Mayo encontrada en Sonora.
• Mazahua ubicada en Villa Victoria, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Donato
• Guerra, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Temascalcingo, El Oro, Jocotitlán, Atlacomulco y Valle de Bravo.
• MazatecoRegión de Tuxtepec, que se ubica en Oaxaca.
• Mixe ubicada en la sierra de Juárez,en Oaxaca.
• Mixteco que se encuentra en Puebla, Guerrero y Oaxaca.
• Motozintleco, Nahuatl ubicada en la parte central Mexico.
Ocuiltecos ubicada en Mexico D.F
analizar los principales factores k determina la identidad de los mexicanos..
http://www.slideshare.net/Gerarmeister/identidad-mexicana
ALGUNOS ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD MEXICANA:México esta lleno de historia, cultura, tradiciones que forman nuestra identidad, como las son :- Sus tradiciones: Los más importantes son el día de muertos (2 de noviembre), el festejo del grito de la independencia (15y 16 de septiembre), y el aniversario de la revolución mexicana (20 de noviembre)- Su historia: constituye la época prehispánica, con los mayas y otras tribus mexicanas, la conquista de México por los españoles, la revolución y la independencia mexicana asta el siglo XXISu folklore: El Folklore mexicano puede expresarse en celebraciones o fiestas y pueden ser de carácter religioso, cívico o familiar.
9. El mexicanismo es una forma de actuar, de producir, de crear de convivir de pensar la vida de una forma muy particular con características muy propias y distintivas que no son españolas ni indígenas si no meramente de Mexicano. .
10. podemos decir, que, si bien nuestra cultura se ha ido influenciando por diversas culturas ajenas a la nuestra, es importante destacar, que no se han perdido las tradiciones, las lenguas, las vestimentas, y todo esto en conjunto forma parte de nuestro mexico,
...