La Indisciplina Escolar
morralitosEnsayo1 de Diciembre de 2012
681 Palabras (3 Páginas)666 Visitas
Suscríbase
Acceso
Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Español / La Indisciplina Escolar
La Indisciplina Escolar
Informe de Libros: La Indisciplina Escolar
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 460.000+ documentos.
Enviado por: jag1990 23 febrero 2012
Tags:
Palabras: 1704 | Páginas: 7
Views: 220
Leer Ensayo Completo Suscríbase
LA INDISCIPLINA ESCOLAR
Un tema actual que preocupa a todo el sistema educativo, profesores, alumnos, padres, Administración,… es la DISCIPLINA ESCOLAR así como las diferentes técnicas y estrategias para que haya una buena convivencia en las aulas y centros educativos.
La disciplina constituye uno de los principales elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del cual los alumnos aprenden a vivir como miembro de una sociedad, por lo que se presenta como una cuestión relevante tanto en los contextos educativos como familiares y sociales. Los educadores, aunque están de acuerdo en que es necesario un cierto orden en las clases con los que trabajan, coinciden en señalar que, en muchas ocasiones, actuaciones y estrategias para mejorar la disciplina resultan inoperantes.
Muchos asocian disciplina con rigidez y autoritarismo; incluso hoy, cuando vivimos en un país constitucionalmente libre y democrático, todavía algunos tienen una visión negativa y peyorativa (etiquetar negativamente) de la disciplina en la escuela. Podemos entender la escuela como escenario de disciplina, orden, convivencia cuya meta consiste en desarrollar estrategias que permitan la interiorización disciplinaria que lleva a la “libertad de ser y elegir”. A medida que el individuo crece, necesita aumentar su libertad y autonomía, pero éstas estarán limitadas por la aptitud que tenga para razonar y asumir responsabilidades
Desde un punto de vista social la gestión, control, gobierno y disciplina escolar viene siendo un fenómeno que preocupa tanto al profesorado como a los responsables de la Administración educativa. Y la preocupación surge por la frecuencia con la que se suceden hechos que alteran y rompen la buena armonía y convivencia en las aulas y centros educativos y por la dificultad de encontrar soluciones idóneas y eficaces para superar el problema. Actualmente se escribe y publica mucho sobre las dificultades que entrañan las relaciones profesor-alumno, de lo complicado que
Leer Ensayo Completo Suscríbase
resulta desempeñar las funciones docentes en un clima de convivencia, respeto necesario para que la enseñanza alcance la calidad conveniente.
Nadie debe ignorar que este hecho no surge como un fenómeno típicamente escolar, ni se puede considerar como aislado del cambio que las relaciones sociales y familiares han experimentado en general durante los últimos decenios en todo el mundo y en este caso tomando a América Latina como ejemplo. Esto quiere decir que si han cambiado las relaciones sociales también han cambiado las relaciones escolares.
Una de las preocupaciones más importantes para todo profesor comprometido en la difícil tarea de educar es conseguir un nivel de orden necesario para que el grupo de alumnos a quienes se desea instruir y formar logre el funcionamiento adecuado y, con ello, los objetivos en el período de escolarización; dichos objetivos
...