ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ingenieria Y Yo

MikeLinR17 de Noviembre de 2013

813 Palabras (4 Páginas)1.010 Visitas

Página 1 de 4

“La ingeniería y yo” ¿Qué es un ingeniero? Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema. Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades. Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados. Funciones del ingeniero Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas. Diseño: Especificar las soluciones. Producción: Transformación de materias primas en productos. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño. Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería. ¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en gestión empresarial de acuerdo con su perfil de egreso? Competencias específicas: 1. Diseñar e implementar estrategias financieras en un mercado global 2. Gestionar sistemas de producción 3. Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia 4. Dirigir el desempeño de organizaciones empresariales 5. Aplicar herramientas básicas de la ingeniería de la gestión 6. Gestionar la creación de nuevos negocios. Competencias genéricas 1. Se comunica en el idioma inglés 2. Emplea nuevas tecnologías de información y comunicación 3. Se comunica con asertividad en forma oral y escrita en su propia lengua 4. Abstrae, analiza y sintetiza información 5. Identifica, plantea y resuelve problemas 6. Toma decisiones en forma efectiva 7. Evidencia su compromiso ético 8. Trabaja en equipo 9. Maneja relaciones interpersonales en forma efectiva 10. Autogestión de su aprendizaje y actualización continua 11. Ejerce liderazgo efectivo 12. Denota espíritu emprendedor 13. Gestiona modelos y sistemas de calidad 14. Realiza investigación ¿Posee las competencias que se requiere para la formación del Ingeniero en gestión empresarial? Yo si me considero competente para formarme como un ingeniero en gestión empresarial, ya que esta carrera la escogí por estar muy apegada a la mercadotecnia y a lo administrativo. Se me hizo muy interesante que en una sola carrera se tenga tantas competencias en el campo laboral, por eso decidí entrar a ella, porque al finalizarla yo obtendría un trabajo rápidamente y así poder ejercer. Me llamó mucho más la atención que al término de la carrera yo misma pueda crear una empresa, esto generaría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com