ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inseguridad

pily26053 de Agosto de 2013

576 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

“LA INSEGURIDAD"

Erase una vez una muchacha, el cual le llego el tiempo de juntarse con su muchacho, sin pensar quizá de lo que la vida le tenía, paso el tiempo tuvo su primer niña, el cual se puso muy feliz, al cabo de nueve meses de nacida su niña se caso por lo civil, en su casa el cual era más feliz, pero siempre en su pensamiento se preguntaba si cumplía como esposa madre y mujer ella se sentía insegura porque lo pensaba y lo pensaba

Siempre tenía ese pensar, a los casi seis año de su niña vino otro retoño e igual otra niña hermosa, pero la muchacha antes de su segunda niña se preparo como asistente educativo en monterrey, nuevo león, el cual estuvo viviendo cinco años

Pero en su preparación también dudaba de lo que hacía o decía, ese pensamiento la acompañaba” la inseguridad”, fue hasta en una de las materia que estaba cursando le hicieron ver que no era eso, sino que ella venia creándosela en su mente.

La muchacha al escuchar el consejo de su maestro o aquellas palabras que le hizo la observación en aquel momento de la dinámica preparada por su asesor de la materia, ella se lleno de alegría que no era lo que ella piensa, tú te lo creaste debes quitar eso de tu mente y seguir adelante.

Y así como termina este cuento tan importante de la muchacha.

1. ¿Cómo afirma Malo que el potencial creador es un argumento convincente expuesto?

R= Debe liberarse mediante un entendimiento más claro del yo.

2. ¿Que lograron los diversos estudios de Paul Torrance referentes a los variados aspectos de la creatividad?

R= Convencerle de que había enseñarse a los niños a utilizar sus posibilidades de pensamientos creador “mientras adquirían los conocimientos tradicionales de la educación”

3. ¿Menciona cuales son las características de los pesadores originales?

R= Anne Roe, demuestra que dan pruebas a mucha independencia., Barron, quien descubrió que las personas originales o creadoras eran más independientes de lo ordinario; y cattell y Drevdahl, descubrieron también que la confianza propia es rasgo distintivo entre las personas creadoras.

4. ¿Menciona el nivel de la creatividad según Irving Taylor?

R=Primer nivel creatividad expresiva: Expresión espontánea independiente, segundo nivel creatividad productora: existe tendencia controlar el juego libre y mejorar la técnica, en tercer creatividad inventiva: la invención y la creatividad son características importantes que comprende la percepción de relaciones nuevas y desacostumbradas entre partes anteriormente separadas”; cuarto nivel innovador se encuentra en pocas personas. Únicamente los genios funcionan a nivel emergente.

5. ¿Qué niveles la mayoría de los alumnos pueden moverse con éxitos?

R= Los dos primeros niveles y, con buena enseñanza y motivación satisfactoria.

6. ¿Menciona tres fases bien definidas que atraviesa el proceso de pensamiento creador?

R= La primera fase es la incubación. La persona comienza a pensar en forma creadora, como aprender a leer y escribir: haciéndolo.

La segunda fase es la fase ilustrativa: la espontánea y casi involuntaria creación va seguida por el esfuerzo racional y consciente.

La tercera fase de refuerzo: Los chispazos de discernimiento no producen fruto en cuanto al trabajo creador sin la perseverancia.

7. ¿Cómo aumenta la capacidad de crear? Y, ¿Cómo depende?

R= Aumenta con la práctica. Depende tanto de la motivación como de la intensidad del encuentro con el subconsciente.

8. ¿Cómo procede el proceso creador?

R= Del interior y de afuera.

9. ¿Cómo se realiza?

R= por medio de las cualidades personales, la diligencia infatigable, la independencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com