ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Integración, Alcance y tiempo

Dina FtTrabajo13 de Enero de 2016

651 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Dina Daniela Fajardo Tovar

Matrícula: 2752664

Nombre del curso: 

Metodología de la Investigación

Nombre del instructor:

Rocío de los Ángeles Villanueva Navarro

Módulo 2: Áreas de conocimiento

Tema 5: Integración, alcance y tiempo

Tarea 2: Estructura de desglose del trabajo, EDT

Fecha: 24/11/2015

Objetivo: Comprender el uso y desarrollo de  la estructura de desglose del trabajo y aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollar el EDT de un proyecto

Procedimiento:

  1. Comprender y analizar el sustento teórico general de la Estructura de Desglose del Trabajo.
  2. Investigar y comprender como se elabora la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
  3. Comprender y recopilar las partes del EDT para mi proyecto final
  4. Desarrollar el EDT de mi proyecto final
  5. Generar el reporte final de la tarea 2.

Resultado:

Una estructura de Desglose del Trabajo es el proceso para subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar. Por medio de esta, se da una visión estructurada de lo que se debe entregar. (Project Management Institute, 2013)

Existen diferentes maneras de entregar el EDT dependiendo lo que se quiera mostrar en el mismo, el alcance y el enfoque en el que se quiera llevar el trabajo. Algunos tipos corresponden a desarrollo del EDT por fases del ciclo de vida, desglose por entregables principales y por último incorporando componentes de nivel inferior.

En particular, para el proyecto de “Seguridad en el área de ensamble de la planta John Deere Loaders”, se tiene como principal objetivo disminuir un 30% la cantidad de RPNs detectados en el área a través de implementación de proyectos Poka Yoke para mantener la seguridad del área.


El EDT de este proyecto es basado en las fases a llevar a cabo y se desglosa de la siguiente manera:

[pic 1]


¿Qué fue lo más difícil de hacer cuando estabas armando tu EDT?

Como se comentó anteriormente el EDT puede ser diseñado de distintas maneras dependiendo el enfoque del proyecto y de la decisión del director del mismo. Para realizar el EDT, lo que más difícil encontré fue saber de qué manera realizar el EDT y que enfoque es el mejor de acuerdo a la planeación y objetivos que se tienen; además de encontrar complicado discernir entre qué actividades están dentro del alcance del proyecto y cuáles no.

¿Cuáles son los beneficios de tener un EDT en tu fase de planeación?

El EDT te permite visualizar el alcance del proyecto y la magnitud del mismo además de observar gráficamente el tiempo que se requiere para llevarlo a cabo. Tener un EDT en la fase de planeación beneficia a tener la información y visualización completa del proyecto, al mismo tiempo, lo cual permite tanto al director como a los interesados y participantes observar  los tiempos de entrega y el alcance del mismo comprometiéndose con el proyecto hasta el final.

Conclusión

El EDT es el proceso gráfico para visualizar las actividades a desarrollar durante el proyecto además de comprender el alcance y tiempo a invertir para finalizar el mismo.

El EDT da claridad tanto al director del proyecto como a los interesados y participantes del mismo del alcance total y el tiempo a invertir para desarrollarlo. Para un participante es muy importante tener la imagen completa de lo que se va a realizar, es decir poder comprender hasta donde está su responsabilidad y hasta qué punto depende de otra área. En mi proyecto, desarrollar el EDT me permite comprometer al equipo para llegar hasta el final del mismo y por otro lado, me permite visualizar individualmente cuanto recurso de tiempo y esfuerzo requiero para lograr finalizar las actividades y tareas que se tienen para llegar al objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (138 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com