La Investigacion En La Practica Educativa
C15JS4 de Agosto de 2014
277 Palabras (2 Páginas)268 Visitas
La investigación sobre temas educativos es percibida por las autoridades educativas,
por los equipos directivos de los centros, por el profesorado y por los
educadores como una acción cada vez más necesaria para identificar y diagnosticar
necesidades educativas, sociales, institucionales y personales, y para promover
cambios eficaces en las prácticas educativas, de enseñanza, en la organización
de los centros e instituciones educativas, en los procesos de convivencia
y resolución de conflictos y en las relaciones que mantienen los diversos agentes
de la comunidad educativa.
Los continuos cambios sociales que experimenta nuestra sociedad se reflejan
en los comportamientos de los ciudadanos, ya sean adultos o menores, y en
las dinámicas de los centros e instituciones educativas, cuyo microsistema absorbe
la diversidad y complejidad del macrosistema social. Los educadores, el
profesorado y los centros e instituciones educativas se enfrentan en el momento
actual al reto de ofrecer respuesta a la amplia demanda educativa de
la sociedad contemporánea. Por una parte, los procesos instructivos centrados
en la enseñanza-aprendizaje de contenidos curriculares tradicionales precisan
ampliarse a otros que faciliten la formación del alumnado en todas las
facetas de su desarrollo personal integral (actitudes, valores, autorregulación
emocional y del comportamiento, seguridad personal, etc.) y a lo largo de la
vida (lifelong learning). Por otra, las características cambiantes de nuestra sociedad
(multiculturalidad, diversidad en las estructuras y dinámicas familiares,
globalización y consumo, bienestar, conflicto y escasa tolerancia a la frustración,
sociedad de la información y del conocimiento, tecnologías de la información
y la comunicación, incorporación de la mujer al mundo laboral, descenso
de la natalidad, etc.) hacen que el contexto o exosistema que rodea a
los centros e instituciones educativas ejerza importantes y complejas influencias
en sus dinámicas internas de comunicación y convivencia, que afecta a
los diversos agentes de la comunidad educativa, principalmente a estudiantes,
profesorado y padres y madres.
...