ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mujer En El Tiempo

MmmmMmmm777777725 de Enero de 2015

714 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

La mujer en la actualidad

En algún momento de nuestra vida hemos pensado en el significado de una mujer en la sociedad, en el mundo, o en cada uno de nuestros hogares, lamentablemente no posee, el mismo sentido y fuerza para muchas personas.

Para entrar en el tema haremos algo de historia, veamos a la mujer ayer y hoy

• Desde el inicio de los tiempos, la mujer ha tenido problemas para sobrevivir en un mundo de hombres, el status de la mujer ha cambiando ha través de los siglos, al inicio fue tratada como una fiera domesticada, luego esclava, después fiel servidora, hasta que a fines del siglo antepasado fuera considerada como una persona menor, sin derecho a votar, exoneradas de la vida política y teniendo como máximo fin el matrimonio, consagrandose sólo al cuidado de los hijos y el esposo.

• Después de algunos años, la figura de la mujer toma fuerza, poco a poco, llega a ser considerada como alguien casi igual en derechos y en capacidades.

• Hoy, tras muchos años de luchas de mujeres desde las letras, el activismo y las artes, han hecho que el genero femenino sean determinante para el desarrollo integral de las sociedades.

• La mujer está desarrollado todo su potencial en el mundo personal y profesional

1. Desarrollado su inteligencia emocional

2. Cambiado su autoimagen

3. Transformado y adaptado sus valores y creencias para sobrevivir y triunfar en el sistema

4. Se preocupa por mejorar su comunicación interpersonal

5. Diseña su propia vida

Llegando a desempañar papeles importantes en la vida, escalado posiciones en los distintos ámbitos como la religión, política, deportes, artes, ciencia, y otros.

• Si bien la mujer a alcanzado algunos logros, todavía hay mucho por hacer, hay hombres machistas que quieren imponer superidoridad, sin generalizar con todos, la realidad es que la mujer ha tenido y tiene aún mucho que superar, desde frases ofensivas, malos tratos, atropello de sus derechos, discriminación, trabas, abusos, violencia verbal y física que en muchos casos llega a la muerte de manos de estos hombres. Sorprende ver las estadísticas: 1 de cada 5 mujeres es violada, 1 de cada 3 mujeres es golpeada y ni que decir de las descriminaciones laborales que hemos pasado muchas.

• A pesar de todo esto la mujer sigue en su lucha por la “liberación femenina”, esta lucha no solo se lleva a cabo en contra del hombre machista, la batalla también es entre la mujer y la madre, mientras que la mujer quiere igualdad de derechos, algunas madres defiende conceptos antiguos que las amordazan y someten, valores la hacen ver inferiores al hombre, inculcan a sus hijas a conocer y realizar quehaceres domésticos y todo para encuentrar un buen marido, y que ellas sigan las mismas costumbres. En cambio al hombre se le enseña a ser fuerte, controlar sus emociones y que es superior a la mujer.

• Vivimos en un mundo muy acelerado, automatizado y lleno de cambios, pareciera que los valores se pierden, cuando debiera ser lo contrario, prevalecen aún costumbres arcaicas y erróneas.

¿Qué debemos hacer entonces?

1. Hoy en día, todos debemos adaptarnos a los nuevos cambios.

2. Entender pues que la paridad es agradable, porque vuelve posible la relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado.

3. La mujer en la actualidad solo quiere igualdad de derechos y oportunidades, tenemos la fuerza suficiente para salir adelante solas, siendo madres, esposas o hijas, no necesitamos que nos mantengan, decidimos, aportamos, nos enfrentamos ante cualquier reto, sin dejar de ser un ser sencibles y poseer una inmensa capacidad de perdonar y dar amor.

4. Las mujeres pensamos distinto que los hombres, percibimos y nos expresamos, gracias a la sensibilidad, inteligencia e intuición que nos caracteriza, que nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com