La Quinta disiplina
juandiegoacosta3 de Noviembre de 2013
752 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
“Dadme una palanca y moveré el mundo”
Desde muy temprana edad nos enseñan a analizar los problemas, a fragmentar el mundo. Al parecer
esto facilita las tareas complejas, pero sin saberlo pagamos un precio enorme. Esto porque ya no nos damos cuenta sobre las consecuencias que generan nuestros actos y cuando vemos nuestros errores tratamos de remediarlos pero no vemos los daños que ya se quedaron sin poder remediarlos.
En este capítulo nos habla que para poder tener una sociedad constructiva tenemos que tener en cuenta 5 disciplinas que se definen como las cinco disciplinas de una organización inteligente un ejemplo claro y facil de comprender es de la creación de la ingeniería en aviación que teníamos que tener 5 aspectos adecuados para poder tener un diseño eficiente y eficaz y que no por tratar de facilitar el trabajo teníamos que quitar o saltarnos un paso sino todo nuestro proceso se vendrá abajo y esto lo refleja en la organización de la sociedad , las cinco disciplinas que nos mencionan son
1) pensamientos sistémicos
2) dominio personal
3) modelos mentales
4) construcción de una visión compartida
5) aprendizaje en equipo
1) pensamientos sistémicos:
Esta disciplina nos dice que tenemos que entender que por muy simples que se ven las acciones que se tienen individual mente al final de cuentas si llegamos a conformarlas en un grupo de trabajo es un cambio importante, esto nos dice que siempre tenemos que trabajar en conjunto con una sociedad que aunque nos que demos aislados de la sociedad al fin de cuentas tarde o temprano nos damos cuenta que somos parte de un sistema más complejo.
2) dominio personal:
En esta disciplina de dominio personal lo que tenemos que tomar en cuenta es el control que tiene que ver con el apoderamiento de distintas cosas o personas y que no tienes que manipular a tu antojo las personas sino tener que decidir grupalmente para que ambas partes se vean beneficiadas y que lleguen a un bien común y llegar al objetivo
El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión
Personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente.
3)modelos mentales
En esta disciplina de modelos mentales lo que se menciona es como poder analizar y comprender las situaciones en las que te puedes encontrar cuando trabajas en equipo A menudo no tenemos conciencia de nuestros
modelos mentales o los efectos que surten sobre nuestra conducta.
La disciplina de trabajar con modelos mentales empieza por volver el espejo hacia adentro: aprender
a exhumar nuestras imágenes internas del mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a un riguroso
escrutinio. También incluye la aptitud para entablar conversaciones abiertas donde se equilibre la indagación
(actitud inquisitiva) con la persuasión, donde la gente manifieste sus pensamientos para exponerlos a la
influencia de otros.
4) construcción de una visión compartida:
En esta disciplina de visión compartida el objetivo que se busca es la de tener una mentalidad más abierta de la forma de trabajo en equipo y toma de decisiones grupales y como definición se dice que es la
capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura crear.
5) aprendizaje en equipo:
En esta disciplina el ejemplo que se maneja es que si tienes un nivel alto de conocimientos y otras personas de un equipo de trabajo no tienen las mismas capacidades puedes ayudarte y ayudarlas y aumentar el nivel de conocimientos del equipo aunque el nivel que tiene uno individualmente disminuya pero al estar conviviendo en un equipo tendrás la oportunidad de aprender nuevas técnicas y de adquirir conocimientos que anterior mente no tenías y asi todos los integrantes del equipo se verán beneficiados
...