ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Supervision Y Los Supervisores

pierinitacorzo30 de Enero de 2015

733 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

1. DEFINICION DE SUPERVISIONES Y SUPERVISOR

La supervisión es la observación regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa. Es un proceso de recogida rutinaria de información sobre todos los aspectos del proyecto. Supervisar es controlar qué tal progresan las actividades del proyecto. Es observación, observación sistemática e intencionada.

La supervisión también implica comunicar los progresos a los donantes, implementadores y beneficiarios del proyecto. Los informes posibilitan el uso de la información recabada en la toma de decisiones para mejorar el rendimiento del proyecto.

La supervisión es vital en la planificación e implementación del proyecto. Es como mirar a dónde se va cuando se monta en bicicleta; puede rectificar la dirección con el manillar para asegurarse de que no se sale del camino.

La supervisión proporciona información que puede ser útil para:

 Analizar la situación de la comunidad y su proyecto;

 Determinar si las aportaciones al proyecto se utilizan bien

 Identificar los problemas a los que se enfrenta la comunidad o el proyecto y encontrar soluciones

 Asegurarse de que todas las actividades se llevan a cabo convenientemente, por las personas adecuadas y a tiempo

 Usar las experiencias de un proyecto en otro

 Determinar si la forma en la que se ha planificado el proyecto es la manera óptima de solucionar el problema que nos ocupa.

EL SUPERVISOR

El termino supervisor se aplica en todos los niveles de la administración a quienes dirigen las actividades de otros. Pero se ha vuelto costumbre aplicarlo sólo a las personas de los niveles inferiores de la jerarquía administrativa.

El supervisor es un elemento clave dentro de cualquier organización. De él depende la calidad del trabajo, el rendimiento, la moral y el desarrollo de buenas actitudes por parte de los trabajadores. El supervisor dirige y evalúa el trabajo y conoce a todos los trabajadores.

El supervisor moderno ha dejado de ser operador y el líder nato del grupo para convertirse en un especialista del comportamiento humano, en lo que concierne a la práctica de la habilidad administrativa y de los aspectos técnicos de su cargo.

No hay labor más importante, difícil y exigente que la supervisión del trabajo ajeno. Una buena supervisión reclama más conocimientos, habilidad, sentido común y previsión que casi cualquier otra clase de trabajo. El éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y objetivos del departamento.

El individuo sólo puede llegar a ser buen supervisor a. través de una gran dedicación a tan difícil trabajo y de una experiencia ilustrativa y satisfactoria adquirida por medio de programas formales de adiestramiento y de la práctica informal del trabajo.

Cuando el supervisor funciona como es debido, su papel puede resumirse o generalizarse en dos categorías o clases de responsabilidades extremadamente amplias que, en su función real, son simplemente facetas diferentes de una misma actividad; no puede ejercer una sin la otra. Estas facetas son seguir los principios de la supervisión y aplicar los métodos o técnicas de la supervisión. Ambas tienen que contribuir a que se logren los objetivos de la organización.

2. RELACIONES A NIVEL DE SUPERVICION

El nivel de supervisión está mas cerca de las personas y por lo tanto las relaciones interpersonales son mas frecuentes y por ende mas intensas.

El supervisor motiva o desmotiva directamente a su personal, es el enlace entre ellos y la gerencia, de su forma de actuar, de su manera de hablar y de los conceptos que utilice, dependerán en gran medida las acciones y los esfuerzos que haga la gente a su cargo para conseguir un objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com