La antropologia es un palabra del griego( ),anthropos"hombre" y logos "razomaniento o discurso"
bababii9 de Noviembre de 2013
710 Palabras (3 Páginas)553 Visitas
antropologia
La antropologia es un palabra del griego( ),anthropos"hombre" y logos "razomaniento o discurso". La antropologia es un moviemiento de influencia decisiva en el panorama intelectual Alemàn del siglo XX. es el estudio del ser humano, abarca distintas disciplinas como: Sociologìa, Psicologia, Las ciencias politicas, la historia, la Biologìa etc. Los Antropologos explican las caracteristicas del ser humano, su cultura y Biologìa La Antropología fisica estudia al hombre como un organismo vivo y el sitio que le corresponde dentro de la evolución biológica de las especies animales. Sus temas más importantes hacen referencia a la clasificación y caracteristicas de las primeras formas humanas, a las diferencias fisicas que se dan entre las razas, a la transmisión genetica de estos caracteres y a las adaptaciones fisiologicas a los distintos medios geográficos en que habita el hombre. La Antropología arqueológica se dedica a estudiar los restos de las primeras actividades humanas. A traves de la busqueda, la identificación, la clasificación y la comparaciónde huesos, objetos manufacturados y ruinas.Trata de conocer la forma de vida del hombre en un pasado. La Antropología lingüistica es el conjunto de estudios sobre el lenguaje, la covariación entre la diversidad del lenguaje y la estructura social y la cultura como producto caracteristico de determinada sociedad. La Anropología filosófica, que considera el hombre como un ser esencial, siendo esta disciplina el lazode unión entre las ciecias positivas del hombre y la metafisica, para elaborar el conceptode hombre. La Etnografia y la Etnología, la primera se ocupa de efectuar, compilar y evaluar las observaciones del comportamientohabitual en una sociedad. La segunda es el estudio comparado de las culturas contemporaneas. estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del hombre en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres humanos. Estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad.
PREDECESORES
Durkheim, Emile (1858-1917)
Weber, Max (1864-1920)
ANTROPÓLOGOS
Tylor, Edward B. (1832-1917)
Frazer, James (1854-1941)
Boas, Franz (1858-1942)
Malinowski, Bronislaw (1884 -1942)
Kroeber, Alfred(1876 - 1960)
Redfield, Robert (1897 - 1958)
White, Leslie (1900-1975)
Mead, Margaret (1901-1978)
Evans-Pritchard, E.E. (1902 - 1973)
1-biología:estudia los seres vivos .
2-medicina:estudia la ciencia que se encarga de curar enfermedades alimentación de los seres vivos.
3-psicología: pensamiento del ser humano.
4-sociología: estudia el entorno por el cual se desarrolla el ser humano.
Política
Del latín “politicus” y ésta del griego “πολιτικός” (“politikós”), que significa “de los ciudadanos” o “del Estado”, siendo el adjetivo de “πόλις” (“pólis”) que significa “ciudad” pero también “Estado”
La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”.
campo de estudio:EL ESTADO, EL PODER, LA CLASIFICACIÓN DE ORAN R. YOUNG, FINALIDAD DE LA CIENCIA POLÍTICA
Su objeto de estudio es la “realidad política”, categoría analítica
...