La ciencia y el conocimiento científico
Enviado por PandaKawaii • 26 de Febrero de 2017 • Resúmenes • 621 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
El ser humano es la única especie que se interesa por estudiar el mundo natural y social donde vive, así como explicar lo que ocurre en el.
• La ciencia es un saber particular, que se produce justamente gracias a la actividad llamada Investigación Científica. Conjunto de explicaciones sobre la forma, las cualidades y el funcionamiento de los fenómenos físicos y sociales, esto recibe el nombre de Conocimiento Científico y la actividad científica parte de la formación de una pregunta, esto requiere la observación del mundo natural y social, la experiencia es muy importante para la ciencia.
• Un método o una serie de procedimientos tiene como característica principal que cualquiera que los siga debe llegar a los mismos resultados o conclusiones.
• Todo conocimiento debe estar sujeto a la verificación o a la demostración.
• El conocimiento interdisciplinario son los fenómenos que no podrían ser cabalmente entendidos desde una sola disciplina.
• La ciencia antigua sirve como modelo a la ciencia que actualmente se practica, es el resultado de un proceso largo y complejo.
• Durante el Renacimiento y el S.XIX las obras de Galileo y Newton impulsaron de manera importante el desarrollo de la ciencia, y que tomaría nuevos brios durante de Ilustración y la Revolución Industrial.
• A lo largo de los siglos muchas culturas han contribuido a acrecentar el conocimiento científico del mundo.
• Los egipcios y los mayas desarrollaron las matemáticas y la astronomía de manera importante; con los griegos ademas de la filosofía, nacieron otras ciencias como la botánica, la historia y la geografía.
• El nacimiento de la ciencia moderna se gesta en Europa, donde, la metafísica era la forma del conocimiento privilegiado.
• Durante la Edad Media, en Europa los grandes centros del saber eran los monasterios.
• En el S.XIII, ya había universidades donde se enseñaba lógica y matemática, pero la reina del saber era la Teología, es decir, la disciplina que trata de Dios y sus atributos.
• Copérnico puso el Sol en el centro del universo y con este descubrimiento inició el proceso histórico de construcción de la ciencia moderna, al que los historiadores han llamado revolución científica.
• El nacimiento de la ciencia estuvo favorecido por acontecimientos como la llegada de los europeos a Nuevo Mexico en el S.XV. No empezaron a cuadrar, dejaron de servir para entender el mundo.
• Había otros científicos que estaban preocupados por formular
...