ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciudad ha ido evolucionando y sobreponiendo estratos desde la ciudad romana.-

Aura CiriacoSíntesis14 de Marzo de 2017

467 Palabras (2 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 2

Capítulo 3
Barcelona

Línea de tiempo

La ciudad ha ido evolucionando y sobreponiendo estratos desde la ciudad romana.

1859. la ciudad decidió prescindir de las obsoletas murallas y crecer por el plano de Barcelona hasta fagocitar los pueblos de alrededor, El plan de ensanche diseñado por Ildefonso Cerdá, conocido como Plan Cerdá, con la ya famosa malla ortogonal con los cruces achaflanados. Se divide administrativamente en diez distritos. Fueron anexionados a la ciudad durante los siglos XIX y XX

Biofilia Urbana

La ciudad se extiende por el llamado llano de Barcelona y su entorno.

El verde está presente en toda la trama urbana, pero en muchos casos se trata de manchas aisladas, sin continuidad.

Tipos de espacios que configuran el sistema verde de la ciudad

La suma de todos los espacios —naturales o ajardinados, grandes o pequeños, públicos o privados, simples o complejos—forma el sistema verde de la ciudad, constituido por espacios naturales abiertos, espacios fluviales, bosques, parques, jardines, plazas, huertos,

Calles arboladas, verde en la calle, estanques y cubiertas y muros.

El metabolismo del sistema urbano relacionado con el verde y con la biodiversidad .Barcelona tiene 3.611 hectáreas de verde que representan el 35,3% de la superficie municipal (datos del 2009). Esta superficie equivale a 17,71 m2 de espacio verde por habitante (6,64 m2 en trama urbana, sin contar Collserola)

Biofilia Arquitectura

El parque Güell

fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí las formas orgánicas de la naturaleza, un proyecto al estilo de las ciudades-jardín inglesas

Ciudad integral en Barcelona

        Está reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Tiene competencias en ámbitos de cohesión social, planificación territorial y urbanismo, movilidad, transporte, gestión de residuos, suministro de agua, medio ambiente, vivienda social, infraestructuras y promoción económica del territorio metropolitano.

Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y es también un importante punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por autopista y alta velocidad ferroviaria. El aeropuerto de Barcelona-El Prat, situado a 15 km del centro de la ciudad, fue utilizado por más de 37,5 millones de pasajeros en 2014.

Sostenibilidad en Barcelona

         

Residuos

Para reducir las emisiones de C0 2 en sus instalaciones: limpios, depuradoras, oficinas, etc.Tratamiento de los residuos municipales y de los procedentes de obras, incluidas su valorización (recuperación y reciclaje de papel, metal, plástico y otros materiales; obtención de energía y de compost...) y disposición (vertido controlado de los residuos no reciclables). Coordinación de los sistemas municipales de recogida. Selección de envases.Puntos verdes, en colaboración con los municipios.

Ciclo del agua

Saneamiento del agua captada para su utilización. Regeneración de aguas depuradas para otros usos como riegos o recargas de acuíferos.

Económico

Fomento de la actividad económica, el empleo y la creación de empresas en los campos de la industria, el comercio, los servicios y los recursos turísticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (111 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com