ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La coorporacion - Documental

0907013Tarea31 de Mayo de 2017

776 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Cuál es el objetivo del documental La Corporación?

Mostrar el impacto y los posibles resultados del funcionamiento de las corporaciones. Desentrañar el por qué y cómo es qué la corporación ha logrado establecerse e imponerse como algo necesario y determinante para el desarrollo y progreso del bienestar social, la pérdida del control público sobre sus actividades.

2. ¿Qué es una corporación?

Agenda. Empresa. Compañía o comunidad empresarial. Es un grupo de individuos que trabajan en una serie de objetivos para conseguir recursos conseguir beneficios legales y sostenibles para le gente propietaria del negocio.

3. ¿Cómo se presenta la corporación ante la sociedad?

Una pieza que constituye a la sociedad, una base que ofrece sustento al desarrollo. Unidad familiar con un fin común, poderosa y transformadora. Exitosa y con buenos principios. Emprendedora. Colectivo.

4. ¿Cuándo nace la Corporación?

Nace en 1712 en Inglaterra dentro de la industrialización, con la máquina de carbón, la productividad, el acero y la tecnología.

5. ¿Cuáles fueron las circunstancias, hechos y acontecimientos que favorecieron el surgimiento de la Corporaciones?

La corporación moderna surgió en 1712 con una bomba impulsada por vapor gracias a la gran industria (la industrialización). De ahí, las grandes empresas se convirtieron en escultores de estados, “comprando” derechos, legalizando y normalizando actos psicópatas. Entre 1890y 1903, 280 juicios en busca de libertad y derechos como individuo ganaron su supuesta “libertad” financiera y económica, y solo 16 juicios fueron entablados por personas donde su fin era la vida libre. Las corporaciones se fortalecieron bajo la ley.

6. ¿Por qué se considera a la corporación como una persona jurídica? ¿Cuál es la contradicción por considerar a la corporación con personalidad jurídica?

Persona individual que ante la ley puede comprar y vender, poner demandas, las protecciones que tiene una persona las adquiere la corporación por qué ahora ante la ley es una persona moral, con derechos. Pero sin conciencia, sin vida, y esa es la contradicción, que no es una sola persona es un grupo de personas o en si un capital con vida propia.

7. ¿Qué es una externalidad?

La acción ya sea de un productor o consumidor que llega a perjudicar de manera negativa o positiva. En este caso, las corporaciones producen externalidades negativas que afectan a la totalidad ya que la intencionalidad de su praxis esta deformada en una ilusoria realidad social.

8. Explique cuáles son las externalidades que genera las corporaciones sobre:

A) Los trabajadores: Son enajenados de su fuerza de trabajo más aparte también del tiempo necesario para recuperar su fuera de trabajo, por tanto, está externalidad enajena tnto al trabajo como a la vida misma.

B) La salud: transforma los alimentos. Privatiza todo bien

de la comida. La trasforma, la procesa y muta en una idea capitalista que apenas nutre al hambriento.

C) Los animales: les dan químicos para que crezca más sin importar los efectos, ahora son “unidades de producción”.

D) Al medio ambiente: Lo mata, lo vende y se lo apropia. Enajena los efectos y abandona cualquier riesgo ambiental que ellos propiciaron.

9. De qué forma las corporaciones preparan a los niños para ser los futuros consumidores del mañana?

Son agentes manipuladores qué enganchan a una sociedad enferma con imágenes, sonidos, discursos, etc… así crea actitudes irracionales donde los papás dentro los efectos de las externalidades de las corporaciones en su trabajo, salud y medio ambientes, sustituyen la necesidad humana del afecto o del reconocimiento propio, con artículos distractores suponiendo que entre uno tenga más cosas uno será más feliz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com