ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La demanda de paternidad

antiprista14Informe7 de Junio de 2013

840 Palabras (4 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 4

EXPEDIENTE :

ESP.LEGAL :

CUADERNO : PRINCIPAL

ESCRITO : 01

SUMILLA : Demanda

JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE LINCE Y SAN ISIDRO

Roxana DI CARDENALLE BIANCHI, identificada con DNI Nº 14324567, con domicilio real en el Conjunto Habitacional La Cruceta, Block 10, departamento 302, distrito de Santiago de Surco - Lima, señalando domicilio procesal para efectos legales en la avenida Abancay Nº 129 Oficina 204 Cercado de Lima, a usted en derecho expongo:

I. Petitorio

Acudo a vuestra judicatura a efectos de INTERPONER DEMANDA DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y ACUMULATIVAMENTE SOLICITO ALIMENTOS, contra MATIAS EDUARDO DIEZ CANSECO ARBULU, a quien se le deberá de notificar en la Residencial Los Inkas Block 34 Lote 1245, urbanización Monterrico, distrito de Santiago de Surco , a fin que reconozca la paternidad de mi hijo GIULIANO SEBASTIAN DIEZ CANSECO DI CARDENALLE de un (01) mes de nacido aproximadamente y se me otorgue una pensión de alimentos equivalente al sesenta (60%) por ciento de todos los ingresos que perciba el demandado ( gratificaciones, escolaridad, utilidades y todo concepto y beneficios económicos que perciba mensualmente ), como Administrador General de Centro Comercial SAGAFALABELLA, por los fundamentos de hecho y derecho que

a continuación expongo:

II. Fundamento de hecho

2.1. De la Filiación Extramatrimonial

2.1.1. Debo afirmar, que la recurrente mantuvo relaciones sentimentales y sexuales con el demandado MATIAS EDUARDO DIEZ CANSECO ARBULU, y que producto de dicha relación nació mi menor hijo GIULIANO SEBASTIAN DIEZ CANSECO DI CARDENALLE, quien a la fecha cuenta con un mes (01) de edad aproximadamente.

2.1.2. Dicha relación señor magistrado, tuvo como inicio desde de febrero del año pasado y duro hasta la fecha que alumbre a mi menor hijo , habiéndome acompañado el demandante en todo momento de mi embarazo, incluyendo a todas mis citas de controles medicas y el parto por supuesto.

2.1.3. Es así que una vez que nació mi menor hijo, el demandado se ha desentendido de la recurrente y de mi menor hijo, hasta el colmo de no querer reconocerlo, pese haberle requerido en varias oportunidades, es por este motivo y estando al tiempo trascurrido, me he visto en la obligación de inscribirlo sola, todo ello a efecto de que no se le recorte su derecho de lactancia y atención a su seguro

2.1.4. Por tales consideraciones señor Juez, solicito de DECLARE FUNDADA MI DEMANDA Y SE DISPONGA LA FILIACION JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, del demandado frente a mi menor hijo.

2.2 De los alimentos

2.2.1. El demandado señor Magistrado, hasta la actualidad no ha cumplido con

asistir económicamente a mi menor hijo con una pensión de alimentos que sea decorosa para su subsistencia, pese habérselo exigido en varias oportunidades y considerando la corta edad con que cuenta nuestro menor hijo.

2.2.2. A la fecha el demandado cuenta con un trabajo conocido, que le permite sufragar los gastos de alimentos solicitados, pues en su condición de Administrador General de SAGAFALABELLA, percibe una remuneración mensual superior a los S/10,000. (Diez mil y/00 nuevos soles), cantidad dineraria que resulta suficiente para que pueda atender su obligación de padre.

2.2.3. Por ello, a usted señor Juez solicito se DECLARE también acumulativamente FUNDADA MI PRETENSION DE ALIMENTOS A FAVOR DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL, por encontrarse acreditado el entroncamiento filial del demandado con mi menor hijo.

III. Fundamento de derecho

3.1. Amparo la presente demanda en lo que ordena la Ley Nº 28457 modificado por la Ley Nº 29821, que regula el proceso de filiación de paternidad extramatrimonial, y los artículos 472º y 560º del Código Procesal Civil.

IV. Vía procedimental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com