La disciplina tarde o temprano vencera la inteligencia.
GeorgetteCApuntes29 de Junio de 2016
751 Palabras (4 Páginas)3.431 Visitas
Universidad Católica Santa Rosa
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Relaciones Públicas
Sección: D07D
Prof. Nidia González
Georgette Cabrera C.I: 23.694.560
Análisis: “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”- YOKOI KENJI
El video de la conferencia dictada por el “colombo-japonés” Yokoi Kenji trata específicamente sobre cinco cosas: La cultura, La disciplina, la inteligencia, mitos y verdades. Entonces debemos tener claro que, la cultura es la ideología que representa a un pueblo o comunidad. La disciplina es el conjunto de normas que de manera constante conducen a un buen resultado. La inteligencia es la capacidad de entender o razonar utilizando la lógica. Los mitos son relatos o historias que con el tiempo se van modificando y las verdades son afirmaciones de ciertos hechos.
A través de esta conferencia podemos denotar que los cinco conceptos son muy similares o que algunos dependen uno de otros. En el video Kenji muestra al público, que se encuentra con él, como su niñez fue perturbada por los comentarios que hacían sobre los japoneses. Aquí entran los mitos y es que el creció con los comentarios de que los japoneses eran superiores en todo sentido lo que hacía que sintiera miedo de ese país o de esa comunidad.
Los mitos en muchos países son los mismos pero ¿qué pasa cuando conoces el lugar y es totalmente diferente? Los mitos se convierten en mentiras y conoces la verdad. Yokoi hace referencia a que cuando el llego por primera vez a Japón y le toco ir a su primer día de clases, se sintió bien, vio que todo era muy parecido a lo que el vivió en Colombia, solo noto la diferencia cuando entro el profesor, y todo el mundo busco sus asientos, se sentaron, escucharon y copiaron durante toda la clase.
Esa diferencia fue la que marco su vida, porque de ahí conoció la frase que representa a la cultura japonés: “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”. Eso era lo que los hacia diferentes, no eran súper dotados, ni se pasaban el día mejorando cosas, simplemente con constancia y disciplina lograban perfeccionar lo que ya estaba inventado. Cosa que actualmente se representa al ver a los dueños de las grandes empresas del Mundo.
Kenji marcaba una diferencia muy grande entre los Japoneses y los Colombianos o los Latinos y es que los Japoneses son muy disciplinados pero les falta inteligencia, al contrario los Colombianos son muy inteligentes pero pobres en la disciplina. Los japoneses esperan las cosas mientras que los colombianos las buscan.
Existe algo que diferencia a estas dos comunidades y es la cultura, los japoneses y los latinos son distintos desde el idioma hasta la comida. La cultura es aquello que identifica a toda una nación, a todo un país y es por lo cual que los latinos tiene la fama de ser muy indisciplinados, el punto es que si a un colombiano le dices que este en una reunión a las 3:00pm va a llegar seguramente a las 4:00pm con alguna excusa, y esto no quiere decir que sean flojos, no. Los latinos son una comunidad trabajadora pero que al no ver los resultados que quiere, simplemente, busca otra cosa para dedicarse. El japonés es paciente, trabaja, se esfuerza y sin desespero logra ascender y cosechar sus éxitos.
La cultura es aquello que nos forma pero poco a poco vamos creciendo y creando nuestra propia manera de ser. Es importante que además de nuestra inteligencia tengamos buenas cualidades las cuales podamos mostrar y llegar con ellas a conseguir excelentes resultados.
La inteligencia sin disciplina es vacía y eso es más o menos lo que quiere encender Yokoi Kenji con la introducción de su conferencia y es que si los latinos ya somos inteligentes y hemos logrado con eso grandes cosas, ¿que no podríamos hacer si la inteligencia la combináramos con la disciplina? tendríamos lo mejor de dos culturas.
...