La estrategia de hablar en público
angeldarianInforme7 de Junio de 2013
733 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
A continuación de te daré una guía que te ayudará a superar tu miedo a hablar en público.
1.Conoce el tema. Infórmate bien acerca del tema que vas a presentar y asegúrate saber más que tu audiencia al respecto. Esto te dará mayor seguridad y te permitirá expresarte mejor, te mostraras interesado en el tema y llevará a que tu público te preste más atención.
2.Confía en que lo harás bien. Tus expectativas son obvias en cuando al lenguaje corporal. Si tu audiencia ve que no te tienes fe, que no estás seguro de ti mismo, entonces no lo harás bien. La confianza en ti mismo es clave.
3.Mira a tu Audiencia. El contacto visual es vital para que puedas ver en qué situación está tu público. De este modo si ves que pierden interés en un tema puedes acortarlo y pasar al siguiente.
El otro día fui a ver un Stand Up Comedy (son cómicos que se paran enfrente de la gente en un escenario a hacer observaciones graciosas sobre la vida cotidiana con el objetivo de hacernos reír). Me puse a analizar sus presentaciones y hacían justamente esto. Ellos iban midiendo el nivel de risas, el tipo de chistes que más gracia le hacía a la audiencia y seguían en ese rubro. Por ejemplo cuando hacían chistes de humor negro la gente no se divertía tanto, entonces el cambiaba a otro rubro de chistes.
4.Utiliza notas. Nunca leas de una hoja, pero es totalmente aceptable que uses pequeños apuntes para guiarte. Te darán seguridad en el recorrido del discurso.
5.Habla Pausado. Esto te hará sonar calmo y más seguro de ti mismo y a la vez permite a la audiencia concentrarse en el discurso.
6.Varía el tono y nivela tu voz. En el Curso de Oratoria que puedes inscribirte aquí, veremos en una clase completa cómo deben variar los tonos de voces de acuerdo a lo que dices y a lo que pasa en tu audiencia. Veremos cómo conectar tu voz con el lenguaje corporal para hacer más atractivas tus presentaciones.
7.Evita excesivos movimientos con tu manos y gestos.
8.Mantén tus manos y pulgares a la vista. Esto es un gesto que a nivel inconsciente le da mucha más fuerza a tu discurso. (obsérvalo en los discursos de los más famosos) Existen muchas formas de hablar con el cuerpo. El lenguaje corporal es clave para hacer discursos y prestaciones exitosas. Puedes profundizar sobre todas estas estrategias para hablar en público en mi Curso de Oratoria a distancia. También analizamos discursos de políticos y famosos para que veas sus técnicas de oratoria y aprendas a aplicarlas.
yunuel
• Los motivos por los cuales las jóvenes adolescentes resultan embarazadas suelen ser muchos pero los que más sobresalen son los siguientes.
• Que la joven creció en un hogar desintegrado, con padres separados.
• La falta de conocimiento de los diferentes tipos de métodos anticonceptivos.
• Los problemas familiares.
• La falta de conocimiento acerca del sexo, las creencias falsas que existen acerca de este.
• Y en el peor de los casos son las violaciones.
Los padres juegan un papel muy importante en la educación sexual de sus hijos, ya que ellos son los responsables de toda su formación como personas por lo tanto deben brindarle a sus hijos los conocimiento que tengan, y pues en el caso de las mujeres que son las más perjudicadas en el tema de los embarazos, las madres son las que tienen mayor peso en cuestiones de la educación sexual de las hijas, ya que a ellas les tienen más confianza y por lo tanto hay mayor comunicación, y por tal motivo son las más apropiadas para informarles de los tipos de anticonceptivos que existen, aclararle las dudas que tengan acerca del sexo, actuando con la mayor madures posible, esto para no perder la confianza que ellas les depositan.
Hay casos en que las adolescentes embarazadas no cuentan con el apoyo familiar y es una lástima porque de esta
...