La guerra de hamburguesas
alexlarajdTrabajo23 de Agosto de 2016
774 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CAMPUS LEON.
LA GUERRA DE LAS HAMBURGUESAS
Autor: Rafael Alejandro Gutiérrez
Profesora: Donaji Pérez Mata
Materia: Mercadotecnia
Fecha: 08 de Agosto de 2016
INTRODUCCIÓN
Estudiar las estrategias de marketing que fueron utilizadas por las empresas mas representativas dentro del rubro de hamburguesas.
Mc Donald´s | Burger King | White Castel | In – O – Out Burger | |
Método De Investigación De Mercado Que Emplearías | Analisis de Comptencias | Analisis de Comptencias | Analisis de Comptencias | Analisis de Comptencias |
Características De Las Estrategias De Marketing Instrumentadas | Buscar la oportunidad | Hayar la debilidad de su oponente | Hayar la debilidad de su oponente | Hayar la debilidad de su oponente |
Origen De Las Eficacia O Fracaso De Las Estrategias De Marketing | Publicidad masiva y entrega rápida, con artículos adicionales | Una sola fila con cualquier forma de hamburguesa | ||
Segmentos De Mercado A Los Que Se Dirige El Producto | Todos | Todos | Todos | Todos |
Enfoque Estratégico De Marketing | Diversión | Diversidad |
¿Cuál es la importancia del estudio de mercado para el liderazgo de las marcas?
La importancia de la evaluación de mercados es crucial si se quiere asegurar un buen norte o dirección para tu empresa o marca, dentro del estudio de mercado nos va a facilitar la toma de decisiones, y minimizar los riesgos, entender el medio ambiente del nicho de mercado que queremos atacar, reconocer las oportunidad u oportunidades que nos podemos encontrar, así mismo nos va a dar soporte estratégico.
Dentro del estudio de mercado ser realizan diferentes rubros,
- Evaluación del mercado por el rubro del producto:
Nos brinda la capacidad de conocer en el mercado los productos similares actuales “la competencia”, brindando un norte de que tan viable es el comercializar un producto igual o similar, y bajo qué condiciones se debe de hacer
- Análisis de la competencia actual:
En pocas palabras es estudiar y conocer a tu competencia, conocer sus fortalezas, debilidades, las cuales son las que nosotros atacaremos, y que oportunidades existen en el mercado que el no a atendido o incluso mejorarlas.
- Estrategias de precio de los competidores:
Nos brinda un esquema del rango de precios al cual el producto debe de ser comercializado, para a que se dé una competencia de precio y calidad, a sabiendas que el producto sea rentable, de lo contrario podríamos salir al mercado con un precio bajo que no sea rentable, o bien demasiado alto el cual la rotación no es tan favorable.
- Diseño óptimo para su venta:
Sabiendo que un diseño de empaque es el 80% de la venta, conocer los segmentos a los cuales el producto puede llevar, y tener estrategias adecuadas de publicidad y márquetin.
...