La importancia de la ética en la actividad de cada objeto
natik85Trabajo8 de Septiembre de 2014
907 Palabras (4 Páginas)283 Visitas
CUESTIONARIO GUIA NUMERO 3
Introducción
En esta guía podemos hacer referencia a la importancia que tiene el código de ética en las actividades que se realizan en cada entidad y como en pro a esta metodología se implementan diferentes formas par que cada persona sea no solo productiva sino honesta en las obligaciones que realiza; en este aspecto es algo de suma importancia la que EL SARLAFT depende no solo de métodos sino de quienes los hacen cumplir.
1. Comente brevemente en que consisten los tres requisitos que las entidades financieras deben cumplir para velar por la prevención del lavado de activos.
Respuesta:
Requisitos:
a. Conocimiento del cliente: Para el SARLAFT se debe contar con procedimientos para obtener un conocimiento efectivo, eficiente y oportuno de todos los clientes actuales y potenciales, así como para verificar la información y los soportes de cada una.
b. Conocimiento del mercado: Todas las entidades deben conocer a fondo las características particulares de las actividades económicas de sus clientes, así como de las operaciones que estas realizan en diferentes mercados.
c. Identificación y análisis de operaciones inusuales: El SARLAFT debe permitir a las entidades establecer cuándo una operación se considera como inusual. Para ello debe contar con metodologías, modelos e indicadores cualitativos y cuantitativos de reconocido valor técnico para detectar de una manera oportuna las actividades inusuales.
2. Elabore un código de conducta con al menos 8 aspectos relevantes.
Respuesta:
es un documento que define y desarrolla los fundamentos de comportamiento ético que el Consejo de Administración de una empresa entiende han de aplicarse a los negocios y actividades que desarrolla, como son las pautas de actuación necesarias para las relaciones con clientes, empleados, directivos, proveedores y terceros, y sus actuaciones en los diferentes mercados.
Enfocados en la calidad
El compromiso con la calidad es vital para el negocio. Para conseguir los más altos estándares se trabaja constantemente para mejorar las estructuras y procesos en beneficio de cada cliente. Esto se aplica a cada producto, servicio.
Satisfacción del cliente
Una de las mas grandes prioridades es contribuir al éxito de cada cliente, Estas actividades están gobernadas por el conocimiento de las necesidades globales y locales de cada cliente y del mercado.
Estándares éticos y legales
Guiados por los Valores Corporativos se asegura un desarrollo sostenible basado en los tres pilares: resultados económicos, gestión medioambiental y responsabilidad social.
Transparencia
El compromiso con ser sinceros en cada relación y comunicación con los accionistas. La transparencia y la honestidad son los principios que guían la comunicación de todas las actividades tanto internas como externas.
Estándares Contables y de Reporte
Se debe confíar en la autenticidad y precisión de la información presentada en los registros contables que se usará para tomar las decisiones adecuadas.
Responsabilidad e Involucración Individual
Las habilidades y el compromiso de cada empleado es el principal activo ,se fomenta una actitud con visión de empresa y la asunción de sus responsabilidades individuales.
Respeto Mutuo y Sinceridad
Todas las relaciones entre Directores, Gerentes
y Empleados de cualquier nivel, Unidades de Negocio y ubicación deben estar marcadas por el respeto mutuo, la sinceridad, la honestidad y el espíritu de confianza y cooperación.
Diversidad y Discriminación
Se da la diversidad de empleados como una guía a seguir
...