La legitimidad de las organizaciones
Silvia Fabiana ValdezApuntes17 de Julio de 2017
418 Palabras (2 Páginas)120 Visitas
Para Beltrán la legitimidad de las organizaciones se basa en la fundamentación que éstas hacen sobre la forma en que idean y cumplen las normas.
*WEBER: la obediencia a normas racionales establecidas.
*TAYLOR: La eficiencia de la organización depende de la racionalidad del diseño de las actividades y del incentivo salarial.
*ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS: la empresa como una gran familia, donde el éxito económico depende de la autorrealización y satisfacción personal del trabajador.
*COOPERACIÓN NEGOCIADA: reconoce la naturaleza estructural del conflicto entre patrones y obreros, lo importante es lo que surge de una permanente negociación y compromiso.
El Proceso de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría es una actuación que sirve para resolver problemas y como marco organizativo para el ejercicio de la profesión, poniendo en marcha la práctica de Enfermería y controlando la calidad de asistencia.
Valoración del Sujeto de Atención:
Recolección de datos sobre la persona, familia o grupo.
Se utilizan los métodos de: Observación, Exploración Física y Entrevista.
La valoración de dependerá de las necesidades del Sujeto de Atención, su sintomatología y entorno clínico.
El Proceso de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría es una actuación que sirve para resolver problemas y como marco organizativo para el ejercicio de la profesión, poniendo en marcha la práctica de Enfermería y controlando la calidad de asistencia.
Valoración del Sujeto de Atención:
Recolección de datos sobre la persona, familia o grupo.
Se utilizan los métodos de: Observación, Exploración Física y Entrevista.
La valoración de dependerá de las necesidades del Sujeto de Atención, su sintomatología y entorno clínico.
Tipos de datos que se recogen:
Datos Objetivos: Necesarios para establecer alteraciones físicas, limitaciones y recursos del Sujeto de Atención.
Son datos tangibles y mensurables.
Se obtienen por inspección, palpación, percusión, auscultación, resultados analíticos y constantes vitales.
Tipos de datos que se recogen:
Datos Objetivos: Necesarios para establecer alteraciones físicas, limitaciones y recursos del Sujeto de Atención.
Son datos tangibles y mensurables.
Se obtienen por inspección, palpación, percusión, auscultación, resultados analíticos y constantes vitales.
El Proceso de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría es una actuación que sirve para resolver problemas y como marco organizativo para el ejercicio de la profesión, poniendo en marcha la práctica de Enfermería y controlando la calidad de asistencia.
Valoración del Sujeto de Atención:
Recolección de datos sobre la persona, familia o grupo.
Se utilizan los métodos de: Observación, Exploración Física y Entrevista.
La valoración de dependerá de las necesidades del Sujeto de Atención, su sintomatología y entorno clínico.
Tipos de datos que se recogen:
Datos Objetivos: Necesarios para establecer alteraciones físicas, limitaciones y recursos del Sujeto de Atención.
Son datos tangibles y mensurables.
Se obtienen por inspección, palpación, percusión, auscultación, resultados analíticos y constantes vitales.
...