La nocion de los derechos humanos
milenkococioTrabajo12 de Junio de 2014
771 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
A) LA NOCION DE LOS DERECHOS HUMANOS
I.-COMO TEORIA ESTRUCTURAL:
ES UN ACERCAMIENTO ANALÍTICO. TEORIA PRIMARIA PORQUE INVESTIGA ESTRUCTURA TALES COMO LA DE LOS CONCEPTOS DE LOS DERECHOS FUDAMENTALES EN EL SISTEMA JURIDICO Y DE LA FUNDAMENTACION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, TOMANDO EN CUENTA LAS TAREAS PRACTICAS DE UNA TEORIA INTEGRATIVA.
SU MATERIAL MAS IMPORTANTE ES LA JURISPRUDENCIA ( EN EL CASO DE ALEMANIA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL).TIENE CARÁCTER EMPIRIROC-ANALITICO. ES GUIADA POR LA PREGUNTA ACERCA DE LA DECISION CORRECTA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA FUNDAMENTACION RACIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. EN ESTA MEDIDA TIENE UN CARÁCTER NORMATIVO-ANALITICO.
LA RACIONALIDAD DE LA FUNDAMENTACION EXIGE QUE LA VIA DESDE LAS DEFINICIONES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LOS JUICIOS DE DEBER SER DE DERECHOS FUNDAMENTALES CONCRETOS SEA ACCESIBLE, EN LA MAYOR MEDIDA POSIBLE, A CONTROLES INTERSUBJETIVOS.
EJEMPLO: ¿QUÉ QUIERE DECIR QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SON “PRINCIPIOS OBJETIVOS”?—QUE QUIERE DECIR “PRINCIPIO” Y “OBJETIVO”.
LA VARIEDAD TERMINOLÓGICA DE LA JURISPRUDENCIA ES SUPERADA TODAVIA POR LA LITERATURA.
II.-COMO TEORIA INTEGRATIVA:
ABARCA DE LA MANERA MÁS AMPLIA, LOS ENUNCIADOS GENERALES VERDADEROS O CORRECTOS QUE PUEDEN SER FORMULADOS EN, COMO, POR EJEMPLO, QUE EXISTA UNA MAYOR TEORIZACION SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, O BIEN QUE ESTA VINCULACION CONDUCIRÍA A UNA AMPLIA Y CONFUSA MEZCLA DE ESTO COMO DE AQUELLO.
B.-TEORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:
DE ACUERDO CON E.W.BOCKENFÖRDE, UNA TEORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ES UNA CONCEPCIÓN SISTEMATICAMENTE ORIENTADA ACERCA DEL CARÁCTER GENERAL, LOS OBJETIVOS NORMATIVOS Y EL ALCANCE MATERIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
EXISTEN, POR ENDE, CINCO TEORIAS SOBRE EL ASUNTOS.
1.- LA TEORIA LIBERAL O DEL ESTADO DE DERECHO BURGUES:
ES SOSTENIDA POR QUIEN VE EN LA LIBERTAD INDIVIDUAL DE ACCION O DE DECISION, EN EL SENTIDO DE LA AUSENCIA DE INTERVENCION ESTATALES, EL UNICO FIN O EL “UNICO BIEN PROTEGIDO” DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, ES DECIR, HACER VALER SOLO EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD NEGATIVA FRENTE AL ESTADO COMO PRINCIPIO IUSFUNDAMENTAL.
2.-LA TEORIA INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:
CONSISTE EN UN HAZ, NADA FACIL DE OBSERVAR, DE TESIS SOBRE EL FIN, LA ESTRUCTURA Y EL CONTENIDO DE LAS NORMAS IUSFUNDAMENTALES, COMO ASÍ TAMBIÉN DE TESIS QUE DEBEN APOYAR ESTA LEY.
SU TESIS NORMATIVA BASICA ES QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEBE SER INSTITUTOS.
PARA LA TRANSFORMACION EN INSTITUTOS DEBEN REUNIR DOS CONDICIONES:
2. A. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES TIENE QUE SER EFECTIVA Y PERMANENTEMENTE INVOCADOS POR EL MAYOR NUMERO POSIBLE.
2. B. TENER UN EFECTO ESTABILIZADOR LO MAS ALTO POSIBLE CON RESPECTO AL TODO DE LA CONSTITUCION Y DEL ORDEN SOCIAL.
3.-LA TEORIA AXIOLOGICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:
REFIERE QUE UNA TEORIA ES UNA TEORIA AXIOLOGICA DICE SOLO QUE ES UNA TEORIA SOBRE ALGUNOS VALORES PERO, NO DICE TODAVIA NADA ACERCA DE QUÉ VALORES SE TRATA. UNA TEORIA AXIOLOGICA LIBERADA DE SUPOSICIONES INSOSTENIBLES Y SUPERFLUAS PUEDE SER FORMULADA COMO TEORIA DE PRINCIPIOS. ADEMAS, SI SE MEJORA UN CONCEPTO AMPLIO DE FIN, ES POSIBLE AUN CUANDO ELLO PUEDE CONDUCIR FACILMENTE A MALOS ENTENDIMIENTOS, EXPRESARLA EN LA TERMINLOGIA DE LOS FINES. ES INDISPENSABLE UNA TEORIA DE LOS PRINCIPIOS Y CON ELLO UNA CORRESPONDIENTE TEORIA AXIOLOGICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
4.-LA TEORIA DEMOCRATICO-FUNCIONAL:
SEÑALA QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA MEDIDA EN QUE SE REFIEREN A LA ESFERA PRIVADA
...