ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pobreza en El Salvador

Fabio Yanez OsorioInforme13 de Mayo de 2019

10.184 Palabras (41 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMNISTACION Y FINANZAS

ASIGNATURA: 

Métodos y Técnicas de Investigación

 

SECCIÓN: 02

LA POBREZA EN EL SALVADOR

Lic. Carlos Rolando Barrios

Integrantes

Angulo de Romero, Sandra Daysi                     100%

Correo: sandra.romero2303@gmail.com

Cáceres Palma, Christian Eduardo                      100%        

            Mejía Beltrán, Andrea Beatriz                              100%        

         Yanes Osorio, Fabio Eduardo                              100%

        Correo:fabioeduardoyanes@hotmail.com        

Tejada Ortiz Alexander Dalton                            100% 

Viernes 18 de Mayo de 2018-05-17


Índice

Introducción                                                                                3

Planteamiento del Problema                                                                4

Supuestos Problemáticos                                                                4

Descripción del Problema                                                                4

Enunciado del Problema                                                                6

Delimitación de la Investigación                                                        7

Objetivos de la Investigación                                                                8

Justificación de la Investigación                                                        9

Fichas Bibliográficas                                                                        13

Marco conceptual                                                                        20

Marco Teórico                                                                        23

Marco Histórico                                                                        32

Antecedentes                                                                                32

Marco Legal                                                                                 36

Conclusiones                                                                                41

Graficas                                                                                                                   42

Bibliografía                                                                                                               46

Introducción

La presente investigación nos a ayuda a nosotros como estudiantes de la Cátedra de Métodos de Investigación a conocer la pobreza que vive la mayoría de población de El Salvador.

Cuáles son las incidencias de la pobreza como son la falta de empleo, el hacinamiento en que muchos Salvadoreños, viven, la falta de educación, la falta de salud, la oportunidad de no tener una vivienda digna, la marginación que estas personas por vivir en extrema pobreza  familias en Salvadoreñas.

Nos permitió a su vez conocer los niveles de pobreza que sufren la mayoría de Salvadoreños, los cuales se remontan desde siglos en nuestro país por la concentración de la riqueza en pocas manos.

TEMA: Determinar los factores de la pobreza en El Salvador.

ESTRUCTURA DEL AVANCE 1 Y 2.

  1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:

Determinar los factores de pobreza en los estudiantes de la universidad tecnológica de El Salvador, en el periodo de febrero a junio del año 2018.

  1. SUPUESTOS PROBLEMATICOS:

  1. Entender las manifestaciones más sentidas de la pobreza en El Salvador
  2. Marginación, exclusión y estigmatización.
  3. Los niveles de pobreza.
  1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

A partir de 1821, El Salvador se convierte en un estado independiente, nace esa  independencia política, jurídica, social y económica, esto ha sido relativo  en el sentido de que se desarrolló como un estado unitario pero tuvo como efecto colateral  una marcada dependencia económica y sobre todo susceptible por parte de potencias como los Estados Unidos de América.

 Es de entender que esta problemática viene afectando al pueblo salvadoreño desde siglos atrás, no se puede explicar la pobreza en la práctica ni como erradicarla, para muchas personas solo es una noticia más que pasa en el día a día de El Salvador, pero para las personas que viven en carne propia este problema es una situación sin fin.

Todos sabemos que la pobreza en El Salvador ha sido sujeto de polémicas, de análisis de debate, se ha ido midiendo únicamente utilizando el método de ingresos,  el país es identificado como un país subdesarrollado y con una balanza de pagos en cuanto a que se señala que los ingresos vienen de las remesas del exterior y no por la producción interna el cual viene en segundo lugar.

La pobreza no es un fenómeno nuevo su historia se remonta a la evolución de la sociedad y los  sistemas productivos y políticos los cuales han generado a dos situaciones que han incidido a la exclusión de la sociedad: la distribución de la riqueza en pocas manos y la forma excluyente de la tenencia de la tierra, por ello muchos autores la definen como un tema de agenda inagotable.

Lo antes mencionado ha generado la pobreza del país entero, es decir si en la población no se supera la pobreza mucho menos se alcanzara desarrollos aceptables y finalmente competir como país y alcanzar la anhelada paz social.

Sin duda la pobreza es relativa y se mide d diferentes formas, la definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones culturales que expresan su estilo de vida dominante de ella.

Según los informes del Banco Mundial, El Salvador se encuentra dentro de los países ‘olvidados: pobreza crónica en América Latina y el Caribe’, somos el numero cuarto en la lista de los países que sufren la pobreza crónica, cerca del 58% de la población vive en pobreza, este dato no es elevado gracias a uno de los soportes principales en la economía del país que son las remesas que llegan del exterior.

Mencionamos muchos factores en esta situación problemática, hay mucha teoría de ello y mucha información sobre este tema pero es demasiado curioso que ninguna tesis, articulo, reseña relate que el gobierno de El Salvador hasta esta fecha no muestre por resolver este fenómeno mundial, es inquietante darnos cuenta que la mitad de la población salvadoreña pasa en situaciones difíciles, sobre todo la rural.

Como equipo de estudiantes queremos transmitir por medio de este estudio exploratorio un conocimiento más arraigado a lo que es la pobreza, para las personas que saben lo que es el hambre, hablamos por ustedes en esta investigación para exponer al público lo que es en verdad la pobreza.  

  1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

¿Qué es pobreza?

Es una condición de vida en la cual al ser humano se le privan los derechos  económicos impidiéndole desarrollarse como persona y poseer de aquellos elementos materiales como ropa, alojamiento, agua potable, luz, comida que son netamente necesarios para poder subsistir.

Un estudio realizado en la Universidad Tecnología de El Salvador, manifiesta que en realidad se distinguen básicamente aspectos económicos, psicosociales, y de genero así como la cultura de violencia que se ha incrustado en la vida cotidiana de la sociedad y agudiza a un más la pobreza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (1 Mb) docx (436 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com