ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La venta de agua de mesa

giancoEnsayo28 de Noviembre de 2012

3.063 Palabras (13 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 13

CURSO:

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I

LICENCIADO: MBA. DR MARIO RUESTA

ALUMNOS:

HERMOZA VALDIVIEZO GRECIA. (COORDINADORA)

DURAN OREJUELA GIANFRANCO

CICLO:

VIII

Perú – Piura

2012

HOJA DE TRABAJO Nº 01

1.- Nombre de la empresa: AQUA HEIKE

2.- Localización: Enrique López Albujar - Calle Turquía Mz. G – 2 Piura

3.- Actividad a la que se dedica: A la venta de agua de mesa

4.- Producto: Agua de mesa

PREGUNTA 1

¿Cuáles son los resultados que la organización espera?

Parte de nuestra misión y de nuestros objetivos es en ser la compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de agua de mesa, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores. Superando sus expectativas mediante la innovación, calidad, precio accesible y un excelente servicio, convirtiendo a sus proveedores en verdaderos socios comerciales. Actuando con responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad, pasando por el debido proceso de purificación garantizando así la mejor agua, acta para el consumo humano; en AQUA HEIKE nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes.

¿Qué beneficios económicos?

Los beneficios económicos que busca la empresa es que durante la etapa conocida como (corto plazo). Los objetivos son invertir todos los ingresos que se pueda obtener durante este periodo hasta llegar al punto de equilibrio. Durante esta etapa los únicos beneficios serán bienes de capital como también bienes del personal. Busca proporcionarse en el mercado local y regional.

Etapa (medio plazo) los objetivos son empezar a ver los intereses económicos de una manera aceptable para la empresa en esta etapa trataran de expandirse lo que más amplio que se pueda en el local nacional en esta etapa es de 5 años a 10 años.

Etapa (largo plazo). Se van a enfocar en posesionarse en el mercado local, nacional e internacional. Este periodo de 10 años a más.

¿Qué beneficios sociales?

Los beneficios sociales de la empresa, seguros de salud, comedor de la empresa o vales de comida, cursos o seminarios de formación especializada, seguros contra accidentes.

¿Qué cambios internos (mejoras) en su organización espera que ocurran?

Esperamos que con las capacitaciones al personal puedan existir mejoras en la producción de la empresa y así también puedan opinar y dar nuevas ideas que sean innovadoras y sacar el mejor objetivo, tomar decisiones en conjunto.

PREGUNTA 2

¿Quién tiene un interés en el progreso de su organización?

Bueno lógicamente las personas que tiene el principal interés progresivo en esta organización son los fundadores de esta empresa. Así que las partes interesadas son aquellas que están en el área de gerencia y administración aunque dado que esta es una empresa familiar la mayoría de las personas que laboran en esta organización tienen un interés único por sacar adelante a esta empresa.

PARTES INTERESADAS (STACKEHOLDERS) QUE INTERESES

PARTES INTERESADAS (STACKEHOLDERS) QUE INTERESES

A. El gerente General 1. Mejora continua del producto

2. El ingreso de las ventas.

B. Administrador 1. Incremento de las ventas.

2. Llegar a la meta propuesta.

3. Liderar la mayor parte del mercado

C. Colaboradores ( área de producción)

1. Producir y/o purificar el agua de forma correcta y que sea de calidad

2. Hacer bien su trabajo, para mantenerse en la empresa.

PREGUNTA 3

¿Qué decisiones se toman en su organización?

Unas de las últimas decisiones que hemos tomado es en el cambio de nuestras máquinas y equipos de purificación y maquinaria para el llenado de nuestros botellones para que así estos vayan con la cantidad exacta de agua.

DECISIONES BASADAS EN QUE INFORMACION TOMADAS POR CON QUE FRECUENCIA

1. Elaboración del producto. La información que recibirá de sus asistentes. El Gerente Depende de los hechos que se presentan

2. Cambio en equipos de purificación (filtros) En mejorar la calidad del agua El administrador periódicamente

3. Cambio en maquinarias de llenado de bidones Preguntas realizadas a nuestros consumidores El administrador periódicamente

PREGUNTA 4

¿Cuáles son las preguntas claves en su organización?

¿Cómo seguir mejorando nuestros procesos?, ¿cómo generar más ingreso de las ventas?, ¿Cómo podemos obtener un incremento en las ventas?, ¿Cómo Llegar a la meta propuesta?,¿Qué estrategias debemos tomar para liderar la mayor parte del mercado?, etc.

Escriba sus aspectos claves aquí.

1) Calidad.

2) Disciplina.

3) limpieza.

4) Incremento de las ventas

5) Mejora continua del producto

HOJA DE TRABAJO Nº 02

1.- Nombre de la empresa: AQUA HEIKE

2.- Localización: Enrique López Albujar - Calle Turquía Mz. G – 2 Piura

3.- Actividad a la que se dedica: A la venta de agua de mesa

4.- Producto: Agua de mesa

PREGUNTA 5

¿Cuáles son las metas generales de desarrollo de su organización?

Nuestras metas, los próximos cinco años son:

Al 2017.Ser reconocida en nuestra región como empresa líder, en la producción y comercialización de agua de mesa sin gas, contribuyendo a su desarrollo económico y social.

• Nuestras metas para este año son:

Producir y comercializar agua de mesa sin gas, saludablemente pura con altos estándares de calidad, a costos competitivos, logrando la plena satisfacción de nuestros clientes y el desarrollo permanente de nuestros trabajadores.

¿Cuál es su método de trabajo?

Desde sus inicios viene trabajando con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y un estricto Programa de Higiene y Saneamiento (PHS) así como aplicando procesos estandarizados de producción garantizando así a sus clientes la calidad de su producto.

¿En dónde se sitúa su empresa?¿Es el desarrollo económico un medio para un fin? ¿O es el desarrollo económico un fin en si mismo?

Esta empresa está ubicada en A.A.H.H Enrique López Albujar- Calle Turquía Mz. G – 2 Piura. Como en todas las organizaciones, el fin es poder obtener utilidades pero lejos de esto es también para esta empresa lograr el bienestar social y medio ambiental,

• Todas las empresas tienen una afirmación o presentación oficial de sus metas y objetivos la mayoría tiene alguna política sobre cómo llevar a cabo sus proyectos.

¿Podría exponernos su caso?

Desde la creación de esta organización y pese a los cambios ocurridos dentro de ella, la empresa permanece comprometida con los valores éticos de todos sus integrantes. Estos valores seguirán siendo la base para todas las relaciones de negocios y trato con las personas. Los elevados estándares éticos que han seguido nuestros colaboradores en el pasado y que sigue en el presente has sido un factor de gran importancia para el crecimiento de la empresa; para cumplir con nuestra misión del día a día y alcanzar nuestra visión de lograr el bienestar de todas las personas internas y externas de nuestra empresa. Estos estándares nos permiten sentirnos orgullosos de nuestra empresa y de nosotros mismos.

PREGUNTA 6

¿Dónde funciona su empresa y por qué?

Área urbana

¿Por qué funciona en esta área particular? Tiene usted una política con énfasis en Proyectos rurales o urbanos?

Dado que el domicilio fiscal con la que se inició esta organización era de propiedad del accionista mayoritario y está inscrita como aportación de este socio.

PREGUNTA 7

Desarrollo del Mercado:

¿En qué áreas geográficas se vende su producto?

Piura, Sullana, Talara, Paita.

¿Las ventas están incrementándose?

SI

En cuánto por mes: 350 Por año: 4200 aproximadamente.

¿Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com