La Ética En La Administracion, La Revolución De La Transparencia
Karyna9426 de Marzo de 2015
616 Palabras (3 Páginas)903 Visitas
Caso de Estudio
Tema: La Ética en la Administracion
1- ¿Son importantes las Consideraciones Sobre la ética en los negocios? ¿Por qué?
R/ Si Son importantes las consideraciones sobre la ética en los negocios porque si hablamos de tener transparencia en nuestro trabajo eso significa que debemos tener claras las reglas en diferentes aspectos: legal, económica, política y de información que cada día son más importantes. La ética en los negocios también es el comportamiento que una empresa adhiere en su trato diario con el mundo. Las éticas de una empresa en particular pueden ser muy diversas. No solo se aplican en el aspecto general con el mundo sino también en su ética moral para el trato uno a uno con el cliente.
2- Es Común oír sobre la corrupción en el ámbito de la administración pública. Al respecto, alguien dijo: “Detrás de cada corrupto hay un corruptor” ¿Cuál es su interpretación con esta frase?
R/ Mi interpretación respecto a esta frase “Detrás de cada Corrupto hay un Corruptor” esto se debe a que muchos de los empresarios se dejan influenciar por el soborno que consideran que es indispensable para asegurarse proyectos, pedidos o licitaciones, son calificados como un mal necesario, es decir como un medio justificado para el objetivo. A veces esto resulta grave ya que si el corrupto sigue realizando malos actos el corruptor deja que esto sigue y asi poco a poco se va realizando y o acaba en nada bueno.
3- Cite Algunos Ejemplos que ilustren la frase enunciada en la pregunta anterior a) en la vida cotidiana y b) en las empresas.
R/ - en la vida cotidiana ya sea en la escuela, universidad o trabajo o en el lugar en el que estés siempre hay que tener cuidado con este tipo de cosas ya que si haces el mal no querrás q te lo hagan a ti si vas a alguien robando algún objeto a sea en algún lugar almacén o tienda no te quedas callado actúa y denúncialo.
- En la empresa si tienes a un trabajador que hace algo mal o realizando algo ilícito y hay tres personas más que lo saben pero una de esas tres personas lo dicen y denuncia al trabajador principal que cometió el acto ilícito podría quedar libre de culpa ya que lo denuncio, pero eso no implica q también fue cómplice de ese delito y que se dejo influenciar por esa persona.
4- Describa algunas situaciones de conductas no éticas en las relaciones de la empresa con los diferentes públicos de interés?
R/ Según mi opinión algunas de las conductas no éticas que se puedan dar son: No decir mentiras si ves algún jefe o empleador haciendo algo incorrecto dilo, si ves a alguien sobornando a alguien que conoces que lo solucione de tras manera en las empresas este tipo de cosas suelen pasar pero también las ponemos prevenir poniendo en práctica la ética y el profesionalismo en nuestro trabajo.
5- ¿Que recomendaría para que en una empresa se lleve a cabo un programa para promover la trasparencia y la integridad?
R/ yo recomendaría que todos se reunieran en grupo o sea cada uno de los empleadores con sus respectivos jefes de departamento y hablaran sobre una estrategia en el cual la empresa se vea realmente beneficiada pero cabe constar que todos debemos trabajar en equipo y así sacar el proyecto adelante para que haya fuera en el mercado globalizado se vea reflejado el gran trabajo que realizaron en quipo y que sea del agrado de cada uno de los clientes y las personas para que ahí se vea reflejada la transparencia y la integridad de la empresa y de todos que participaron para que eso fuera posible .
...