Las Calorias,Las Azucares,Los Alimentos Y El Metabolismo
Merwebo15 de Abril de 2015
1.171 Palabras (5 Páginas)257 Visitas
¿Qué son calorías?
Son la unidad de medida que se usa para saber la cantidad de energía que nos aportan los alimentos y son necesarias porque nos proporcionan la energía que nuestro organismo requiere para funcionar adecuadamente, el problema comienza cuando consumimos más calorías que las que gastamos y acumulamos el exceso de calorías (energía) en forma de grasa De igual forma, si se consumen menos calorías de las que gastamos, se refleja en una pérdida de peso o adelgazamiento.
¿Qué son proteínas?
Son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Sus funciones son transportar las sustancias grasas a través de la sangre, elevando así las defensas de nuestro organismo. Por lo tanto la ingesta diaria de estos nutrientes que son las proteínas es imprescindible para una dieta sana y saludable para todos siendo la ingesta de alimentos de especial importancia en la nutrición deportiva.
Tipos de azúcar:
Se conocen dos tipos de azúcar:
• Azúcar blanca: es una sustancia química pura, extraída de fuentes vegetales como la caña de azúcar o la remolacha, a las cuales se les extrae el jugo eliminando toda la fibra y las proteínas que forman el 90% de dichas plantas. El azúcar refinada no tiene proteínas, ni vitaminas, no tiene minerales no tiene enzimas, no tiene micro elementos, no tiene fibra, no tiene grasas y no es de ningún beneficio en la alimentación humana.
• Azúcar rubio: es menos oscuro que el azúcar moreno o crudo y con un mayor porcentaje de sacarosa. Es menos refinada y contiene trozos de otros azúcares y sustancias coloreadas y tiene un agradable sabor.
• Azúcar prieto (también llamada "azúcar moreno", “azúcar negro” o “azúcar crudo”): se obtiene del jugo de caña de azúcar y no se somete a refinación, solo cristalizado y centrifugado. Este producto integral, debe su color a una película de melaza que envuelve cada cristal. Normalmente tiene entre 96 y 98 grados de sacarosa. Su contenido de mineral es ligeramente superior al azúcar blanco, pero muy inferior al de la melaza.
• Azúcar blanco: con 99,5 % de sacarosa. También denominado azúcar común, el azúcar sulfitado corresponde al nombre obtenido por los procesos químicos de decoloración con azufre; (valga aclarar que también se obtiene este azúcar por medio de procesos físicos).
¿Dónde está el azúcar?
El azúcar está presente en diferentes alimentos: frutas, vegetales, miel, El pan que comes, salsas, sopas, hasta la carne que compras lleva azúcar y también está en los fiambres, jamón, queso… etc.
¿Cómo se clasifican los alimentos?
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos:
1º.- LECHE Y DERIVADOS.
La leche de vaca es uno de los alimentos más completos ya que en su composición entran prácticamente todos los nutrientes.
2º.- CARNE, PESCADO Y HUEVOS (PROTEÍNAS).
Todos estos alimentos son ricos en proteínas. Los distintos tipos de carne y pescado tienen un valor nutritivo parecido. Así un huevo contiene 6 gramos de proteínas que es el contenido proteico de 30 gramos de carne. En la dieta mediterránea se consume más el pescado que la carne.
3º.- CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS (HIDRATOS DE CARBONO).
Los cereales y derivados contienen cantidades elevadas de almidón y proteínas. Son aconsejables excepto en el caso de obesidad. Los cereales integrales contienen además celulosa que facilita el tránsito intestinal y vitamina B1.
Las legumbres son nutritivamente parecidas a los cereales pero contienen más hierro y proteínas. La cantidad de nutrientes de las patatas es inferior.
4º.- FRUTAS Y VERDURAS.
Son alimentos de
...