ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Causas que generan desempleo

Adolfo BarragánDocumentos de Investigación18 de Junio de 2017

4.490 Palabras (18 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 18

Tecnológico Nacional de México

Instituto tecnológico de Zacatepec

Trabajo: Protocolo de investigación

Alumno: Barragán Robles Julio Adolfo

              Flores Díaz Niali Isaias

              Medellin Calderón Cesar Francisco

              Hernández Fernando

Materia: Fundamentos de investigación

Grupo: KB

Carrera: Ingeniería Electromecánica

No. de control: 16090546

                        16090578

        

Desempleo en México


Índice

Agradecimientos        4

Planteamiento del problema        5

Justificación        6

Objetivo general        7

Objetivos específicos        7

Hipótesis        8

Desarrollo        9

Definición        9

Importancia        9

Causas que generan desempleo        9

Consecuencias        9

Efectos del desempleo        10

Efectos económicos        10

Efectos sociales        10

Efectos a la salud        12

La verdadera situación laboral en el país y la crisis  que estamos sobrepasando.        13

El  principal factor, que influye para que en una sociedad se originé el desempleo.        14

Comprobación de hipótesis        15

1.-Creatividad e innovación como fuente de empleo        15

2.- El desempleo es ocasionado por falta de preparación en nuestros profesionales.        15

3.- La tecnología como uno de los principales factores del desempleo.        16

Conclusión        18

Bibliografía        19


Agradecimientos

Les estamos agradecidos a nuestros padres por la oportunidad que nos dan al mandarnos a la escuela a prepararnos ya que sin la ayuda que ellos nos han aportado no nos encontraríamos aquí, también queremos dar las gracias a los profesores que nos han apoyado en todo momento aunque hubiera veces que no lo mereciéramos.

La investigación fue hecha para que todos los alumnos  en el momento en que sean profesionistas sepan  cual es la tasa de desempleo en nuestro país, que aunque sean muy solicitados los ingenieros no siempre será fácil encontrar trabajo en el área que desearíamos .


Introducción

México en general se ha caracterizado por tener bajas tasas de desempleo pero que en los últimos cinco años muestra una ligera tendencia a incrementarse. Por ello resulta de particular interés el estudio de la tendencia de la tasa de desempleo en los últimos años, ya que esta ha ido en aumento, en especial entre el grupo de personas entre 18 y 24 años. Esto además de generar frustración es indicador de baja generación de empleos y por lo tanto de un nivel de actividad  económica por debajo del necesario para absorber esta creciente demanda de empleos. Otro efecto negativo de esta tendencia es que  el país crezca a su nivel potencial.

Como es bien sabido, esto genera consecuencias devastadoras para una sociedad porque está relacionado con problemas sociales tan graves como la pobreza y la inseguridad pública. Por ello no resulta extraño  que según varias encuestas, el desempleo sea considerado como uno de los principales problemas en México. Esta preocupación incluso ha rebasado el nivel federal y se ha  vuelto un tema central para los gobiernos estatales y municipales quienes ya consideran implementar políticas públicas locales para reducirlo o al menos mantenerlo en un nivel estable. Incluso las campañas políticas y loa candidatos lo han vuelto  un pilar de los planes de gobierno y planes de desarrollo. Estos argumentos nos llevan a inferir que el estudio de las causas del fenómeno del desempleo es de gran relevancia y pertenencia.

Evidentemente el desempleo siempre será un problema a nivel social que siempre será considerado relevante por la relación que tiene con otros fenómenos sociales. A sí mismo, no se puede negar que esta variable tiene influencia  macroeconómica determinante porque el crecimiento económico está sujeto al comportamiento de esta. A esto debe agregarse el hecho de que la percepción de la sociedad sobre el desempeño de una economía inevitable está altamente relacionada con el nivel  de desempleo que exista.

Como ha quedado claro uno de los signos vitales de la economía de un país es su situación laboral. No obstante como otros signos de desarrollo y crecimiento económico su caracterización conceptual es compleja y más aún su cuantificación. Es difícil diseñar indicadores que desde un punto de vista teórico nos permitan representar la realidad del mercado laboral.                                                                                         

        

Planteamiento del problema

En el estado de México, desde las últimas décadas el desempleo se ha convertido en un fenómeno social que en un futuro tiende a incrementarse e impide que el país se desarrolle a su máxima potencia.  

Justificación

El presente artículo  corresponde a una investigación que realizo el autor para presentar un trabajo de nivel académico. Como miembro de la sociedad y futuro profesional se encarga de dar a conocer las causas que genera este problema y sus consecuencias que este fenómeno trae, sea en el núcleo familiar o social, a los jóvenes de nueva generación que no saben a qué estilo de vida se enfrentan una vez concluyendo su carrera universitaria. Hoy en día  la tecnología está teniendo una fuerte demanda, porque por el simple hecho que las empresas en vez de contratar obreros están contratando maquinas, robots o software avanzado para sacar adelante su empresa. Y consecuentemente genera desempleo para todo aquel que pudo estar en el lugar de esas máquinas.  Para solucionar el problema todos los jóvenes deberán ser creativos e innovadores para usarlo como herramienta competitiva, recordando que el mejor preparado en su campo es el que sobresale ante todo.

Objetivo general

Determinar, cuáles son las causas que generan el desempleo.

Objetivos específicos

1.-  Analizar  los efectos que produce el desempleo.

2.-  Demostrar la verdadera situación laboral en el país y la crisis  que estamos sobrepasando.

3.- Identificar el principal factor, que influye para que en una sociedad se originé el desempleo.

Hipótesis

1.- Creatividad e innovación como fuentes de empleo.

2.- El desempleo es ocasionado por falta de preparación en nuestros profesionales.

3.- La tecnología como uno de los principales factores del desempleo.

Desarrollo

Definición 

El término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo.                                                                                                                            

Importancia

Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.  La importancia del desempleo radica en que lo vivimos a diario y se ha convertido en un problema social, que nos ha impedido el vivir con la tranquilidad de un futuro asegurado y que ha creado una atmosfera de constante estrés en los trabajos y las familias.

Causas que generan desempleo

Las causas del desempleo son principalmente, la inestabilidad política y económica de nuestro país que causas grandes estragos en la población, la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad, la crisis por la que atravesamos es uno de los factores principales que generan despidos masivos del personal, debido a la falta de recursos para laborar y continuar pagando los salarios a los empleados; así como la mala planeación financiera y estratégica, fuga de capitales hacia otros países, cierre de empresas generadoras de empleos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (252 Kb) docx (78 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com