ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Empresas Asociativas de Trabajo

enriquerozoSíntesis9 de Abril de 2015

663 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos

Las Empresas Asociativas de Trabajo podrán dedicarse a la producción, comercialización o distribución de bienes básicos de consumo familiar, siendo éste uno de los objetos sociales posibles; el otro será la prestación de servicios en forma individual o conjunta encaminada a la producción, comercialización y distribución de bienes de consumo familiar.

En el primer objeto el máximo de asociados de la EAT, será de diez (10) asociados y en el segundo de veinte (20). En ambos casos el mínimo de asociados será de tres (3).

Conclusiones

a). Las Empresas Asociativas de Trabajo se encuentran reguladas por la Ley 10 de 1991 y el Decreto Reglamentario No. 1100 de 1992.

b) Las COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO son organizaciones sin ánimo de lucro pertenecientes al sector solidario de la economía, que asocian personas naturales que simultáneamente son gestoras, contribuyen económicamente a la cooperativa y son aportantes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de actividades económicas, profesionales o intelectuales, con el fin de producir en común bienes, ejecutar obras o prestar servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general

Una cooperativa de trabajo asociado es, entonces, aquella que constituyen personas naturales cuyo objeto social es crear y mantener un puesto de trabajo. Como todos los asociados deben trabajar en la cooperativa, se da una doble condición de propietario y trabajador sin que medie una relación laboral, de tal suerte que no se puede hablar de contrato de trabajo, ni de salario. Sus relaciones se rigen, en consecuencia, por lo estipulado en los estatutos y sus regímenes de trabajo asociado y de compensaciones. En el caso en que excepcionalmente se contraten trabajadores no asociados, estas relaciones sí se rigen por las normas del Código Sustantivo del Trabajo

Los asociados de las EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO tienen una relación de carácter típicamente comercial con la Empresa; así mismo, tienen utilidades susceptibles de repartición. En conclusión son empresas con ánimo de lucro, pues son organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

En tanto que las Cooperativas no tienen ánimo de lucro, dado que su propósito se concretiza en el servicio, la irrepartibilidad de sus reservas y fondos, así como su remanente patrimonial, en caso de liquidación. De otro lado en las organizaciones de la economía solidaria el compromiso está reflejado en algunas en primera instancia en la comunidad y en otras como es el caso de las cooperativas en primera instancia con sus propios asociados.

c) En las Cooperativas de Trabajo Asociado se contempla la figura de excedentes, en las Empresas Asociativas de Trabajo la de utilidades.

d) Se dispone que en las Cooperativas de Trabajo Asociado el régimen de trabajo se establece en los estatutos y que los trabajadores asociados no se rigen por el código sustantivo del trabajo sino por lo que se establezca en los estatutos y regímenes.

En tanto que el precitado, se indica que los asociados tienen una relación de carácter típicamente comercial con las Empresas Asociativas de Trabajo. Por tanto, los aportes de carácter laboral no se rigen por las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo, sino por las Normas del Derecho Comercial.

e) Las Cooperativas de Trabajo Asociado tienen, entre otras, dos características especiales, que no se observan claramente en la Ley 10 de 1991 para las Empresas Asociativas de Trabajo:

f) Por último, entre otras diferencias, encontramos que las Cooperativas de Trabajo Asociado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com