Las Instituciones Educativas De Existencia Y Produccion (Lucia Garay)
darionex16 de Mayo de 2014
621 Palabras (3 Páginas)1.931 Visitas
Diferencia entre Instituciones de Existencia e Instituciones de Produccion:
La diferencia fundamental esta en su finalidad la de existencia se centra en las relaciones humanas en el desarrollo de las personas como tal , su objetivo es el desarrollo del factor humano en cambio las instituciones de Produccion su finalidad es el desarrollo económico sin interesarle el factor humano
FUNCION DE SOCIALIZACION:
Institituciones de socialización
Los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización.
La socialización transcurre en muchos ambientes y en interacción con mucha gente. Para los fines del análisis es beneficioso distinguir los agentes socializadores más nombrados por los sociólogos:
• La familia (madre,padre y otros miembros familiares)
• La escuela
• Las relaciones entre iguales
• Los medios de comunicación de masas
Importancia del Sujeto:
ALTERIDAD:
Del latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”.
La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro” tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena.
Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones pacíficas.
Ejemplo:
Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con una mujer católica, la alteridad es indispensable para entender y aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el entendimiento.
Las instituciones son el medio para que los sujetos se sociabilicen y con alteridad encuentren una vida social pacifica y satisfactoria.
El Sujeto es el “Yo” en toda institución encontramos sujetos que solo se preocupan por si mismos en el choque de muchos sujetos asi se encuentran conflictos ya que estos sujetos no poseen la alteridad , las instituciones establecen el encuentro , las normas para el funcionamiento pero no resuelven estos conflictos . La institución puede realizar una alteridad forzada pero no será bueno para el grupo social a largo plazo, y aquí es donde inicia un MALESTAR INSTITUCIONAL.
Las instituciones educativas son entonces , instituciones en el sentido neto del termino :
compromete la existencia humana de modo sustantivo.
Asi la finalidad primordial de estas instituciones : es la de permitir a los seres humanos que aquí se formen y trabajen, aprendan, y enseñen a ser capaces de vivir, amar ,trabajar cambiar y talvez crear el mundo a su imagen Humanamente como sujetos y no como productos u objetos.
INSTANCIAS INSTITUCIONALES:
CONFLICTOS INSTITUCIONALES
Con respecto a la incidencia de condicionantes estructurales, o agentes (externos o internos a la institución) que pueden tener incidencia, . La institución es un sistema complejo que sitúa a las instituciones en una continua pugna: “en primer lugar con ese contexto social con el fin de mantener un cierto equilibrio entre las propias necesidades de supervivencia y las exigencias provenientes de los distintos
...