ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Misiones Venezolanas

luisydaniela15 de Octubre de 2012

6.179 Palabras (25 Páginas)1.852 Visitas

Página 1 de 25

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

U.E.C.P. Rómulo Gallegos

TRABAJO DE LOS OBJETIVOS 7-8-9-10-11 DE INSTRUCCIÓN PREMILITAR

San Antonio, Marzo del 2011. 

Introducción.

En Venezuela, pueden manifestarse ciertas actividades, que promueven el desarrollo del país, y que apoyan al socialismo y la descentralización. También, hablaremos sobre las misiones sociales, que son importantes para el país, ya que cada una tiene un objetivo en concreto para mejorarlo, como la Misión Cristo, que quiere que todas las misiones sean cumplidas, para lograr pobreza cero, o la Misión 13 de Abril, que tiene como objeto mejorar las condiciones de vida en toda Venezuela, mediante comunas socialistas.

Índice

Introducción Pg. 3

Actividades que Promueven el Desarrollo del País Pg. 4

Valorar las Misiones Sociales Pg. 5-12

Conclusión Pg. 13

Obj 7 Definición y diferencia entre seguridad y defensa

Seguridad y defensa son elementos concebidos como primordiales dentro de lac conformación de las naciones puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel se confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En en particular en el estado venezolano se encuentran en una serie de elementos tanto naturales como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de los sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos y usarlos.

La seguridad le da al estado la garantía para la consecución de los objetivos nacionales; y la defensa le da al estado los hechos concretos manifestados en el resguardo y la integridad del territorio como la vida de la población.

La seguridad y defensa de la nación son elementos que ejercen la función de dirigir el país, esta es una responsabilidad que involucra a todos los individuos que integran la nación, a todos los venezolanos, puesto que la constitución y avance del estado dependen de la conjunción de los esfuerzos de cada uno de los ciudadanos y del nivel de conciencia y patriotismo de cada uno de los ciudadanos

Obj 8 relacionar El poder nacional con los poderes regional y municipal

PODER PUBLICO NACIONAL: Presidente y Constitución Nacional

PODER REGIONAL: El gobernador del estado y las leyes estadales

PODER MUNICIPAL: presidente municipal y el mando municipal

8.1 Definir Y Caracterizar El Consejo Federal De Gobierno

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO es un organismo compuesto por los poderes nacionales regionales municipales de la republica bolivariana de Venezuela cuyo objetivo principal es profundizar el proceso descentralizador del estado.

CARACTERISTICAS: se encarga de la coordinación y planificación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del poder nacional a los estados y municipios así como es desarrollo equilibrado de las regiones respetando los principios y rigen al estado federal descentralizado: justicia social participación ciudadana, integridad territorial y solidaridad

9. Actividades que promueven el desarrollo del país

Para entender este objetivo, debemos ver primero los siguientes aspectos, de acuerdo a los componentes básicos del socialismo bolivariano.

En la Economía, se encuentran los siguientes aspectos:

1. Estatismo (Tendencia que exalta el poder y la preeminencia del Estado sobre los demás órdenes y entidades.)

2. Planificación Descentralizada.

3. Restricción de la Propiedad Privada.

El FIDES, que actúa también aquí, es el Fondo Intergubernamental para la Descentralización, que es un servicio autónomo, sin personalidad jurídica, con autonomía funcional, financiera y de gestión, adscrito al Ministerio de Planificación y Desarrollo. Su objetivo es apoyar administrativa, técnica y financieramente el proceso de descentralización, a través de ciertas fuentes financieras como el IVA, con el fin de contribuir con el bienestar de la comunidad.

En lo Social, se encuentran los siguientes aspectos:

1. La Intervención Militar, a través de la LOFA, apoyada por la Reserva, la Milicia, la Guardia Territorial, entre otros.

2. La Imposición del Trabajo Voluntario, que es aquel que se realiza sin fines de lucro.

En lo Institucional, se encuentran los siguientes aspectos:

1. Modelo de Estado Unitario/Centralista.

2. Gobierno de Expansión.

3. Participación Comunitaria.

En lo Internacional, se encuentran los siguientes aspectos:

1. Aplicación del discurso anti-imperialista.

2. Proyección del Modelo Socialista.

3. Establecimiento de un Nuevo Jefe Internacional

10. Valorar la Importancia de las Misiones Sociales

1. Misión 13 de Abril

En Abril del 2008 el Presidente Hugo Chávez anunció el lanzamiento de la Misión 13 de Abril, en el marco de la conmemoración del 13 de abril del 2002. Esta Misión nace con el objetivo de fortalecer el poder popular a través de la creación de las Comunas Socialistas.

Se ejecutará en 2 etapas: la primera consistirá en hacer esfuerzos sobrehumanos para mejorar la calidad de vida de los pobladores y la segunda se encargará de construir las comunidades socialistas para modificar la estructura socio territorial hacia comunas y ciudades socialistas articuladas y autosustentable, que garanticen el funcionamiento desarrollo y la calidad de vida de la población.

La primera etapa de la Misión 13 de abril será en 74 municipios y 181 parroquias de todo el país, se instalarán salas de Batallas Social en las parroquias para solucionar de inmediato los problemas más urgentes de la población, beneficiando a 15 millones 153 mil 792 habitantes, con lo que se logra cubrir a la mitad de la población venezolana.

2. Misión Barrio Adentro I

La Misión Barrio Adentro nace en Abril del año 2003 para consolidar la Atención Primaria como prioridad de su política de salud, para dar respuestas a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida, bajo los principios de equidad, universalidad, accesibilidad, gratuidad, transectorialidad, pertenencia cultural, participación, justicia y corresponsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de salud y vida.

El objetivo general es garantizar el acceso a los servicios de salud de la población excluida, mediante un modelo de gestión de salud integral orientada al logro de una mejor calidad de vida, mediante la creación de Consultorios y Clínicas Populares, además de los hospitales del pueblo, dentro de las comunidades de poco acceso a los ya existentes.

3. Misión Robinson I

La Misión Robinson es la operación cívico militar más importante de la historia republicana de nuestro país, la cual tiene como finalidad formar corazones para la libertad, enseñando a leer y a escribir a más de un millón de venezolanos distribuidos por todo el territorio nacional.

Nace en el año 2003 como un programa masivo de alfabetización, que tiene por objeto enseñar a leer y escribir a los venezolanos, en aras de procurar su participación. Utiliza el método aplicado "Yo Sí Puedo", desarrollado por una pedagoga cubana que ha demostrado ser de mayor comprensión para personas adultas y adultas mayores que no recibieron esta instrucción básica.

4. Misión Robinson II

Tiene como objetivo que los participantes aprueben el sexto grado de educación básica, garantizar la consolidación de los conocimientos adquiridos durante la alfabetización y ofrecer otras oportunidades de formación en oficios varios. La Misión Robinsón 2 se apoya en el método "Yo sí puedo seguir", el cual utiliza la televisión, la video clase y folletos de apoyo como estrategia educativa.

5. Misión Identidad

Fue creada con la finalidad de incluir en el proceso de cedulación, de manera rápida y sencilla al mayor número de ciudadanos que así lo soliciten. Esta misión tiene entre sus objetivos reducir el número de venezolanos y venezolanas que se encuentran si documentación vigente.

Es un programa que dota en pocos minutos de la Cédula de Identidad tanto a venezolanos como a extranjeros. En esta misión trabajan en conjunto el Ejecutivo Nacional y la Oficina Nacional de Identificación y Extranjera (ONIDEX), a través de módulos de cedulación a nivel nacional, para poder así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com