Las Muertas
veleta8035 de Diciembre de 2014
665 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
ENSAYO LA VIDA INUTIL DE PITO PEREZ
PROFESOR: LECTURA Y REDACCION 2
MARIA GUADALUPE VELETA CARBAJAL
La historia se sitúa en Michoacán, en donde hay un vagabundo que ha estado por todos los pueblos que hay en el estado su nombre es: Pito Pérez, el cual es llamado así porque cuando él era pequeño hizo un pito el cual tocaba todo el día y los vecinos decían ¡callen a ese Pito! Y así lo llamaron desde entonces. Él fue criado en una familia que todo el pueblo veía mal porque todos tenían algo de locura, algo a lo que no están acostumbradas las personas. cuando Pito Pérez regresa a su pueblo después de sus aventuras se encuentra un poeta en la torre de la iglesia a donde el acostumbraba ir ahí le cuenta la historia de su vida, narrando como compartió el pecho de su madre con un bebé huérfano, su noviazgo frustrado, su experiencia como acólito, y como el sacristán lo indujo a tomar vino y robarse las limosnas, razón por la cual tuvo que abandonar el pueblo, además de un sin fin de desventuras que el destino y el mismo le colocan en la vida. El relato es interrumpido en varias ocasiones, ya que Pito desaparece a pesar de que el poeta le pagaba una botella por sus anécdotas cada tarde.
En mi opinión el libro de la vida inútil de Pito Pérez es algo interesante y divertido, y la verdad yo no me identifico con él, lo que lleva él es una vida algo triste y solitaria pero aun así el aparenta disfrutarla de vez en cuando y a la vez quejarse de ella y de cómo es tratado por los demás, pero se da cuenta d sus errores y los acepta, me pareció una persona inteligente a pesar de que no tuvo una educación aprendía cosas d las personas con las que había convivido a lo largo de sus múltiples viajes, andanzas, hospitales, cárceles, pueblos, etc... Él se dedicaba a contar cosas que tal vez no eran del todo cierto y eran parte de sus alucinaciones por el alcohol , tal vez sus alucinaciones es lo que a él le hubiera gustado vivir y el solo las contaba por entretener y ganarse el pan o el vino d cada día, pero el sentía que el mundo solo lo veía con lastima y era por ello que le daban cosas solo por contar sus aventuras y es que en realidad nadie se preocupaba por él, solo querían escuchar sus historias pero nadie se preocupaba por saber que era lo que el sentía que era lo que el necesitaba realmente. A él le hubiera gustado ser un gran hombre así como sus hermanos pero su pobreza no permitió que el estudiara pero aprendió cosas con las experiencias vividas.
Y es así como uno aprende tanto cosas de los errores, de las personas que lo rodean aunque a veces uno se deja influenciar por personas que no convienen y que en verdad no esta con uno por simpatía si no por buscar o aprovecharse de uno es ahí donde uno prefiere estar solo como Pito Pérez y no tenerle confianza a nadie, tan solo a uno mismo.
Si bien era muy inteligente, un gran filósofo, soñador y lleno de sabiduría y conocimiento, lo usaba de mala manera porque por más que la vida te trate mal o sea injusta no da derecho a robar a todo el que se cruce inventando de que nada es de nadie y simplemente es Dios que le puso la oportunidad y lo que se robaba era mandado para él.
Mi conclusión es que si de plano si fuera todo así, diríamos que cualquiera puede robar o tomar lo que no es suyo porque según todo es de todos y quien lo aproveche primero o se adelante es quien lo merece porque ahí estaba para uno y las cosas no son de esa manera. Muy bueno en realidad.
...