Las Unidades Orgánicas del GRUPO CELESTIUM
melro85Tutorial31 de Diciembre de 2012
3.678 Palabras (15 Páginas)464 Visitas
MANUAL DE ORGANIZACIÒN Y FUNCIONES
INDICE
Capítulo I
Introducción………………………………………………………………………….2
1. Finalidad……………………………………………………………………….2
2. Alcances…………………………………………………………………….....2
3. Aprobación Y Actualización………………………………………………....2
Capítulo II
Base Legal…………………………………………………………………………....2
Capítulo III
Objetivos……………………………………………………………………………...3
Capítulo IV
Políticas…………………………………………………………………………........3
Capitulo V
Líneas De Autoridad, Responsabilidad Y Coordinación………………………..3
Capitulo VI
Funciones Generales……………………………………………………………….4
Capítulo VII
Organización…………………………………………………………………………5
Organigrama Actual………………………………………………………………….6
Organigrama Propuesto……………………………………………………………..7
Capítulo VIII
Cuadro De Asignación De Personal (C.A.P)………………………………….8
Capitulo IX
Funciones Específicas a Nivel del Cargo………………………………………9-15
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)
CAPITULO I:
INTRODUCCION
1.- FINALIDAD DEL MANUAL
El presente Manual de Organización y Funciones tiene por finalidad lo siguiente:
1. Establecer las funciones que deben cumplir las Unidades Orgánicas del GRUPO CELESTIUM.
2. Orientar al personal del GRUPO CELESTIUM sobre sus funciones, su ubicación e interrelación dentro de la estructura orgánica de la organización, así como su nivel jerárquico y dependencia administrativa.
3. Servir de Instrumento básico en la racionalización de los procedimientos en el GRUPO CELESTIUM, con el fin de lograr una eficaz y eficiente administración que conlleve al cumplimiento de las metas y objetivos del la organización.
4. Servir de ayuda durante la selección de personal que debe ocupar diferentes cargos de la organización para calificarlos por comparación entre lo que hacen y lo que deben hacer.
5. Constituirse como un instrumento eficaz que facilite el control del cumplimiento de las funciones y atribuciones a nivel de Institución y cargo
2. Alcance
El presente Manual de Organización y Funciones, es de aplicación obligatoria para todas las unidades organizas del GRUPO CELESTIUM.
3. Aprobación Y ACTUALIZACION
El Manual de Organización y Funciones del GRUPO CELESTIUM es aprobado por la JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, se estima su actualización cada 4 años .
CAPITULO II
Base Legal
La base legal de este Reglamento está conformada por:
Ley General de Sociedades N° 26887.
TUO Ley de Fomento del Empleo - Ley de Formación y Promoción Laboral (D. S. N° 002-97-TR) - Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D. S. N° 003-97-TR) y su Reglamento D.S. N° 001-96-TR.
D.S N° 193-2005 –EF RSNAA N° 132-2008/SUNAT Relación de Importadores Frecuentes.
CAPITULO III
Objetivos
Proveer a nuestros clientes una amplia variedad de productos de calidad e innovadores dentro del mercado
Ofrecer confianza, oportunidad, buen servicio, precios competitivos y todo el respaldo postventa en el mercado peruano, a través de nuestro personal calificado y especializado.
Brindarle a nuestro colaborador la oportunidad de crecimiento personal y profesional, para de esta Manera contribuir al crecimiento de nuestro país
Ofrecer confianza, oportunidad, buen servicio, precios competitivos y condiciones de pago segmentadas con el fin de fidelizar al cliente.
CAPITULO IV
Políticas
Prevenir la ocurrencia de lesiones y enfermedades ocupacionales de nuestros colaboradores y grupos de interés.
Colaborar con la seguridad de la cadena logística internacional.
Garantizar la eficacia del Sistema de Gestión Integrado mediante la capacitación, motivación y compromiso de nuestros colaboradores.
Con la finalidad de preservar un adecuado funcionamiento de su producto, se ofrece un mantenimiento anual, realizando un pago mínimo por la mano de obra.
Es política de la empresa que aquellos clientes con volúmenes altos de compra, fidelidad de compra se les brinde descuentos especiales.
La modalidad de pago establecida son al contado, letras a 30,60 y noventa días previa evaluación del departamento de créditos.
CAPITULO V
LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COORDINACION
El nivel con mayor autoridad está compuesto por la Junta General de Accionistas de ella depende la gerencia general.
De Gerencia General, dependen las gerencias de apoyo, de RR.HH, Contabilidad y Sistemas, además las gerencias de línea como son: Gerencia Logística, Gerencia Comercial y Gerencia Financiera.
De la Gerencia de Logística depende el Departamento de Importaciones y la División de Almacén.
De la Gerencia Comercial depende el Dpto. de Publicidad y la División de Ventas, de esta ultima dependen las secciones de Atención al Cliente y la Sección de Servicio Técnico.
De la Gerencia Financiera depende el Dpto. de créditos y de esta depende la División de Cobranzas.
La sección Caja depende directamente de la Gerencia Financiera.
Existe coordinación entre la Gerencia de Logística y Gerencia Comercial, para coordinar referente al abastecimiento de productos, según lo requerido por los clientes.
Existe coordinación entre la División de Ventas y el Dpto. de Créditos, para de manera conjunta evaluar y concretar la atención requerida por el cliente.
CAPITULO VI
FUNCIONES GENERALES
La Junta General de Accionistas: Aprobar, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el supremo Gobierno, los planes generales, los planes de inversión y proyectos de inversión.
a) Gerencia General: Ejecutar la política de GRUPO CELESTIUM establecida por la Junta General de Accionistas y que esta sea cumplida en toda la organización.
b) Gerencia de Recursos Humanos: Planear, organizar, integrar, dirigir, controlar y evaluar las actividades vinculadas con las relaciones laborales, la administración y el desarrollo de personal dentro de la organización.
b) Gerencia de Contabilidad: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control de los procesos de presupuestos, contables, prestando apoyo oportuno a la gestión de las demás áreas en lo pertinente
c) Gerencia de Sistemas: plantear la implementación de nuevos sistemas, el soporte de los mismos con la finalidad de mantener la operatividad de la empresa en base en la información a tiempo real.
d) Gerencia de Logística: verifica y aprueba los requerimientos de las distintas áreas, evalúa a los proveedores internacionales, gestiona y realiza el seguimiento de las órdenes de compras, trámites aduaneros .se encarga de su correcto almacenaje y distribución.
e) Gerencia Comercial: plantea la estrategia comercial en función a lo que demanda el mercado, se encarga del marketing, orienta mediante técnicas a las áreas involucradas para cumplir con los objetivos comerciales.
f) Gerencia Financiera: Diseña el plan económico a seguir en función a las necesidades y requerimientos, salvaguardando y velando por los intereses de la organización con el fin que la empresa genere mayor utilidad de manera sostenible.
g) Departamento de Importaciones: Se encarga de la importación de los pedidos , llevando el seguimiento de los mismos asumiendo la responsabilidad pactada con el exportador, cumple con el proceso aduanero correspondiente.
i) Departamento de Publicidad: mediante el análisis de mercadotecnia desarrolla creativamente el esquema publicitario con el fin de posicionar la marca e imagen de la empresa.
j) Departamento de Créditos: será el encargado de la evaluación de los clientes, siendo evaluados de determinara las políticas de crédito que corresponden a cada segmento de clientes.
k) División de Almacén: Controla y resguarda la mercadería así como cumple con los procesos de recepción , almacenamiento y control de stock.
...