Las formas: definición
angelvara9310 de Diciembre de 2013
833 Palabras (4 Páginas)239 Visitas
Las formas: definición
La forma de los objetos y cosas, comunican ideas por ellos mismos, llaman la atención del receptor dependiendo de la forma elegida. Es un elemento esencial para un buen diseño.
Forma es cualquier elemento que utilicemos para dar o determinar la forma.
Un ejemplo marcado por una forma sería el de una compañía internacional que utilice un círculo en su insignia sugiriendo la tierra. Las formas inusuales atraen la atención porque inducen a la gente a ver formas regulares de las imágenes.
Disposición de las formas
Hay tres maneras de que la forma realce su disposición. Primero, la forma ayuda a sostener interés del lector. Las formas se pueden utilizar para romper hacia arriba una página que contenga mucho texto. En segundo lugar, la forma se utiliza para organizar y para separarse. Una parte del texto se puede poner en una forma con un fondo colorido y agregará variedad a la página. Podemos utilizar la forma para conducir el ojo del lector con el diseño.
Según las disposiciones, el ojo busca un lugar para comenzar y seguir con el diseño al extremo. La forma puede ayudarle a guardar la atención de éste.
ACOTACION
Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza.
Existen diferentes usos de las acotaciones:
Acotaciones de tamaño o dimensión.
Acotaciones de localización o posición.
Notas locales.
Notas generales.
La acotación está regulada por la norma ISO/R 129-1959. Esta delimita los siguientes tipos de acotación:
1. Serie de cotas iguales
Cuando es necesario acotar un grupo de elementos regularmente espaciados se traza una línea de cota única, en la cual se escribe el número de veces que el valor se repite, el signo multiplicativo X, es la dimensión repetida, el signo = y la suma de todas las acotaciones.
2. Acotación por coordenadas
Si se puede acotar por medio de dos series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en una tabla adjunta al dibujo.
3. Acotación tabulada
Cuando se presenta el caso de tener que dar las dimensiones de series o grupos de piezas o productos donde las acotaciones pueden confundirse es conveniente acotar dando literales en vez de valores. Junto al dibujo se indica el valor de las literales para los diferentes productos o piezas.
4. Acotación múltiple
Una variante de la acotación tabulada es la acotación múltiple, muy utilizada en los dibujos para fabricación. En la acotación múltiple se han sobre un solo dibujo, las cotas y los valores para piezas.
5. Acotación en Serie: Lo que hemos podido ver anteriormente es lo que es llamado “Acotación en Serie”; cada elemento está acotado con respecto al elemento contiguo, como mostramos a continuación o como también en la figura anterior.
6. Acotación en paralelo:También podemos “Acotar en paralelo”; en este sistema todas las cotas que tienen una misma dirección tienen un elemento común de referencia.Es evidente que se ha de usar este sistema cuando haya un elemento que por su importancia gráfica puede tomarse como referencia para los demás. Esta importancia de la que hablamos podrá ser alguna parte del elemento gráfico que destaque o sea demasiado particular por la forma.Con el acotado en paralelo no se acumulan los errores por ser cada cota independiente de los demás.
7. Acotación combinada:Otra manera de acotar es la “Acotación Combinada”; combinando
...