ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lecto Escritura

paomendez1911 de Junio de 2014

2.993 Palabras (12 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 12

1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos?

Determinar donde hay actividades que no generan valor a través del análisis de las etapas o procesos de:

a. Control total de calidad: compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, que a través del tiempo se logre la productividad y con ello se consiga un liderazgo y con ello se consiga un liderazgo de costos que permita competir.

b. Orientación hacia los clientes: Escuchar al cliente de tal manera que se le ofrezca servicios y productos que satisfagan al cliente plenamente. Si el cliente determina si el servicio o producto ofrecido le proporciona un valor que justifica pagar determinado precio esto obliga a estar atento para eliminar todos aquellos procesos o actividades que consuman recursos que le cuestan a la organización pero no genera valor agregado al cliente.

2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivos?

Una empresa es única en un sector industrial, por tener ciertos atributos que para los compradores son muy importantes, y pone toda su capacidad para satisfacer dichas necesidades de esta manera logar una ventaja competitiva sobre las demás empresas de tal forma que se mantenga en el mundo de los negocios.

3. ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo?

Es una herramienta fundamental para lograr la ventaja competitiva que divide a una empresa en las actividades discretas que se desempeñan en el diseño, producción, mercadotecnia y distribución del producto. Al finalizar las actividades se puede detectar una cantidad de áreas de oportunidad para competir; estas actividades pueden contribuir a la posición del costo relativo de las empresas y a crear una diferencia.

4. ¿cómo pueden ayudar a competir mejor las actividades de valor primarias?

Son las aplicaciones en la creación física del producto, su venta y transferencia al comprador así como la asistencia posterior a la venta, que podrían sintetizarse en actividades de logística interna, operaciones, logística externa, mercadotecnia, ventas y servicios.

5. Explique en qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa.

Las herramientas de la contabilidad administrativa facilitan tanto el liderazgo en costo como la diferenciación, así lograr una clara ventaja competitiva como es el caso del costeo basado en actividades.

Pregunta 16

MENCIONE LA VARIABLE MÁS RELEVANTE EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

La utilidad

Pregunta 17

MENCIONE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS QUE HAN PROPICIADO CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA ADECUADA TAMO DE DECISIONES

• control total de calidad

• orientación hacia los clientes

• el tiempo como factor clave

• introducción de nuevas herramientas para los nuevos sistemas de manufactura

• justo a tiempo

• costeo basado en actividades

• el crecimiento del sector de servicio

• los desarrollos tecnológicos de los sistemas de información

• el enfoque de funciones cruzadas

• la utilización de internet en los negocios

Pregunta 18

EXPLIQUE DOS HECHOS QUE MOTIVARON EL DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

1. a raíz de la cultura de competitividad impuesta por Japón las empresas se vieron obligadas a mejorar sus sistemas de información respecto a costos, enfocados en aquellos costos incrementales, Son aquellos costos probables en que una empresa incurrirá como resultado de una decisión empresarial, una decisión empresarial habitualmente implica la adquisición de un capital adicional (maquinarias, equipos, tecnología mano de obra, materiales directos).

2. la globalización ha provocado cambios en los estilos de administración de e las empresas, esto ha ocasionado una reestructuración en la contabilidad administrativa, esta reestructuración seda por la reingeniería y reconversiones que están experimentado las organizaciones para ser competitivas

Pregunta 19

ENUMERE LOS CINCO OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

1. proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés para la administración

2. alentar a los administradores para llevar acabo la planeación tanto táctica o a corto plazo, como a largo plazo o estratégica, que ante este entorno de competitividad es cada día más compleja

3. facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante

4. permitir llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta de retroalimentación para los diferentes responsables de las áreas de una empresa. Esto implica que los reportes no deben limitarse a señalar errores.

5. Ayudar a evaluar el desempeño de los diferentes responsables de la empresa

6. Motivar a los administradores hacia el logro de los objetivos de la empresa

Pregunta 20

CUÁL ES EL OBJETIVO DE CONTROL TOTAL DE CALIDAD?

Comprometer al recurso humano con el mejoramiento continuo, de tal manera que se logre la productividad y con ello se consiga un liderazgo en costo que permita competir.

21 ¿Como una empresa logra saber que los productos o servicios que ofrecen satisfacen plenamente al cliente?

Una empresa logra saber si los productos o servicios que ofrecen satisfacen plenamente al cliente, cuando éste determina si el producto o servicio que le ofrecen le proporciona un valor, que justifica pagar un determinado precio por dicho producto o servicio recibido.

22. Mencione la principal ventaja del sistema de manufactura justo a tiempo

El sistema de manufactura justo a tiempo permite reducir considerablemente los inventarios. Esto genera considerablemente la reducción de costos de mantener inventario además de tener una mejor organización para comprar, producir, vender y entregar productos. Esta técnica propicia el mejoramiento continuo. Entre otras ventajas, esta herramienta permite liberar muchos recursos que pueden invertirse en otras partidas, con lo que mejora la rentabilidad de la empresa.

23. ¿Cómo han ayudado los desarrollos tecnológicos a los sistemas actuales de información?

A medida que la tecnología va avanzando, a través de paquetes y programas permiten a los administradores contar con muchas herramientas que facilitan sus tareas. Así mismo esta tecnología permite eliminar reportes innecesarios y a veces inoportunos por la demora en la elaboración. Hoy en día, a través de las computadoras se tiene toda la información en tiempos reales.

24. Explique por qué los sistemas tradicionales de información no están respondiendo a las necesidades actuales de información

Los sistemas de información tradicional se limitan a determinar el costo de los productos, para así conocer la valuación de los inventarios y el costo de los productos vendidos, y esto no es suficiente, ya que cada dia las empresas están enfrentadas a nuevos retos, que la obligan a tener mayor productividad y calidad en los productos, y para esto los sistemas tradicionales de información queda obsoletos.

25. Mencione tres diferencias entre el sistema tradicional y el sistema contemporáneo

1. El sistema tradicional hace hincapié en prorratear o distribuir los costos indirectos utilizando en la mayoría de los casos bases arbitrarias; en cambio los nuevos sistemas de información, en lugar de prorratear tratan de identificar o atribuir, a través de un detonador correcto la parte proporcional de los costos indirectos que corresponde a los productos, de tal manera que se elimine lo más que se pueda la actitud arbitraria de prorratear costos.

2. En el sistema tradicional se utilizan solo indicadores financieros para evaluar la actuación, y en el sistema contemporáneo se utilizan indicadores financieros y no financieros para evaluar la actuación.

3. En el sistema tradicional hay poca orientación hacia los usuarios internos, y en el sistema contemporáneo hay mucha orientación hacia los usuarios internos.

25. Mencione 3 diferencias entre el sistema tradicional y el sistema contemporáneo.

R/: Una de las grandes diferencias entre ambos sistemas

SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA CONTEMPORÀNEO

El detonador para asignar se basa siempre en unidades El detonador para asignar no usa unidades, sino algo que tenga relación lógica.

Prorrateo intensivo Identificación intensiva para distribuir los costos indirectos

Utiliza solo indicadores financieros para evaluar la actuación Utiliza indicadores financieros y no financieros para evaluar la actuación

Poca orientación hacia los usuarios internos Mucha orientación hacia los usuarios internos

Rígido Flexible en función de necesidades del usuario

26. ¿qué ventajas ofrecen los sistemas de información contemporáneos?

R/: Los sistemas de información contemporáneos ofrecen ventajas para las organizaciones:

• Seguridad en el proceso de costeo

• Facilidad en el proceso de toma de decisiones

• Ayuda en la ejecución de la planeación estratégica

Además propicia una excelente administración a través del costeo con base en las actividades.

27. ¿Por qué se está cuestionando actualmente la función del contralor?

R/:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com