Lecto Escritura
jennifercorneliz15 de Julio de 2014
553 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
La Lectoescritura en educación, se refiere a ese breve período donde los niños pequeños, acceden a leer y escribir, partiendo de la ayuda que obtenga del docente y este le facilite la manera en la cual desarrollara la habilidad de leer y escribir.
Es por esto que en la primera etapa de educación Básica, es la edad optima para la adquisición y desarrollo del lenguaje, así como de hábitos de expresión. Y en esta etapa se amplían y diversifican las experiencias y las formas de representación que niños y niñas elaboran desde su nacimiento. Pero es a partir de los 3 años de edad cuando un niño o niña, comienza a desarrollar interés por las imágenes que se encuentran a su alrededor, ya sean; Cuentos con ilustraciones, revistas, programas educativos de televisión que a su vez lo incitan a ir mas allá, en busca de la exploración y conocimiento mas avanzado de cada imagen vista y de ese modo el niño o niña se interesa en buscar la forma de comunicarse.
Seguidamente, la importancia del aprendizaje en un niño o niña a través de las imágenes, sirven para transmitir mensajes y conocimiento antes de poder comenzar a leer algún texto y es evidente que su antigüedad se remonta a las imágenes de (pinturas rupestres y otros tipos de imágenes) prehistóricas. El ser humano, cuando somos niños, aprendemos a leer imágenes antes que a leer textos y será posteriormente a este hecho cuando se deja de enseñar a los niños con imágenes para potenciar el aprendizaje a través de la lectura.
Así mismo en el desarrollo del tema “La Imagen como primer acercamiento del niño a la Lecto-Escritura” Es el proceso inicial de enseñanza - aprendizaje de la lectura y escritura ya que contribuirá a disminuir la inseguridad, frustración, deserción escolar, que actualmente sufren muchos alumnos de los primeros grados de Educación Básica y que es un tema muy importante, así como también delicado para abordar. En este mismo sentido, el adecuado manejo de las habilidades lectoras y de escritura ayudará a descubrir el valor de la lecto- escritura. Por otra parte, la adquisición de las habilidades de la comunicación escrita sienta las bases para poder expresarse con espontaneidad y creatividad.
Por otro lado, vivimos en una cultura audiovisual en donde la televisión, los videojuegos, la publicidad o internet representan formas de comunicación visual o por su defecto el aprendizaje por imágenes, que son de gran importancia social. Todo esto lleva a considerar la importancia de una alfabetización por el medio visual para comprender el sentido de las imágenes a las que estamos expuestos y hacer uso inteligente de ellas para comunicarnos. Un ejemplo seria; La docente identificaría unas tarjetas con silabas, las cuales previamente las repetirían con sus alumnos, para que luego los niños y niñas las coloquen en el orden adecuado junto a cada dibujo, de forma que aprendan con las imágenes. De modo que tengan un aprendizaje adecuado por medio de las imágenes mostradas en el aula de clases.
En resumen, este tipo de actividades pueden ayudar a los alumnos a familiarizarse con la lecto-escritura y a estimular su vocabulario en un breve periodo de tiempo a través de las imágenes, y de esta manera los niños y niñas aprenderán el valor que tiene la lectura y escritura para su vida.
...