Ley Del Trbajo
Mares524 de Marzo de 2014
660 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
EQUIPO 10
1.-Da la definición de jornada de trabajo según la ley federal del trabajo
Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo
2.- ¿Cuántos tipos de jornada existen?
Existen 3 tipos diurna, nocturna y mixta.
3.- Define la jornada y los 3 tipos de jornada
La diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.
La nocturna entre las veinte y las seis horas.
La Mixta, es la que comprende períodos de las dos anteriores, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media.
4.- ¿Cuál es la duración máxima de la jornada de trabajo?
Sera de ocho horas en la diurna, siete de la nocturna y siete horas y media de la mixta.
5.- ¿Cómo deben ser retribuidas las horas extras?
Los trabajadores estarán obligados a laborar en tiempo extra cuando así lo hayan estipulado expresamente o se trate de emergencias por siniestros o riesgos de trabajo.
6.- ¿Cuánto tiempo se pueden prolongar las horas extras?
Sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana
7.- ¿Cómo se definen los días de descanso según la ley federal del trabajo?
Por cada 6 días de trabajo disfrutara el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.
8.- Menciona 3 días de descanso obligatorio
El 1 de Enero, el 5 de Febrero y el 21 de Marzo.
9.- ¿Qué es la prima vacacional?
La prima vacacional consiste en el pago del 25% del salario sobre la cantidad que corresponda a los días de vacaciones del trabajador.
10.- ¿Qué se entiende por salario?
Una remuneración que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo
11.- ¿Cuál es el plazo para el pago de salario?
Nunca podrá ser mayor de una semana para las personas que desempeñan un trabajo material y de 15 días para los demás trabajadores.
EQUIPO 1
1.-¿A qué se le llama aguinaldo?
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos.
2.- ¿Cuáles son los 3 tipos de salario?
Salario mínimo zona geográfica A $57.46, salario mínimo zona geográfica B $ 55.84, salario mínimo zona geográfica C %54.47.
3.- ¿Qué es el salario mínimo?
Es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.
4.- ¿Qué requisitos deben satisfacer a las personas o empresas que importan capacitaciones?
Se les proporcione la información correspondiente, necesaria para un conocimiento teórico práctico del trabajo a desarrollar, que le permitiría además, el acceder a puestos de dirección media.
5.- ¿Qué es una utilidad base de participación?
Esta se dividirá en 2 partes iguales , la primera por igual con todos los trabajadores y la segunda en proporción a los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
6.-Menciona 3 obligaciones patrimoniales
Afiliar a sus trabajadores al IMSS, contar con documentación correspondiente que formalice la relación de trabajo, celebrar un contrato colectivo de trabajo con el sindicato que represente los interés de la mayoría de los trabajadores.
7.- ¿Cómo se debe pagar el salario?
Los salarios se deben pagar una vez se haya cumplido el periodo de trabajo pactado entre las partes.
8.-¿Qué diferencia hay entre accidente y enfermedad de trabajo?
Los accidentes de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sea el lugar y el tiempo en que se
...