Lic En Educacion Fisica Recreacion Y Deporte
hamomase15 de Octubre de 2011
15.114 Palabras (61 Páginas)1.095 Visitas
|Programa: Administración de Proyectos
|Curso: Planeación estratégica de proyectos |
|Unidad didáctica: Estrategia del Negocio |
|Nombre de la actividad: Ejercicio del Tema 2. Análisis Swot |
| |
|Objetivo específico de aprendizaje |
| |
|Hacer un análisis SWOT del caso ejemplo y describir las estrategias y proyectos más adecuadas. |
| |
|Duración de la actividad |
|Producto a entregar |
|Forma de entrega |
| |
|4 horas |
|Al terminar el ejercicio, el participante habrá realizado un análisis de las oportunidades estratégicas del caso ejemplo y con ello |
|proponer los proyectos mas adecuados para su logro. |
| |
|Ensayo en formato digital con la respuestas a las preguntas del ejercicio, de acuerdo a los criterios de evaluación de la actividad. |
|Documento entregado en el foro de discusión del ejercicio. |
| |
|Actividad previa |
|Recursos de Apoyo |
| |
|Estudiar el material descrito en el material de apoyo. |
|Revisar la explicación de los temas que se encuentra en la presentación |
|Material de apoyo: Tema 2. Análisis Swot. |
| |
| |
|Criterios de evaluación |
| |
|Descripción de la actividad |
|Programa: Administración de Proyectos |
|Curso: Planeación estratégica de proyectos |
|Unidad didáctica: Estrategia del Negocio |
|Nombre de la actividad: Ejercicio del Tema 2. Análisis Swot |
| |
|Descripción de la actividad |
| |
|Utilizando el caso ejemplo desarrollado en el ejercicio del Tema 1. Estrategias del Negocio, en este ejercicio se deberá de: |
|1. Realizar un análisis SWOT de acuerdo a las condiciones del negocio (simuladas, si es necesario) y detallar: |
|1.a Una lista de las principales fuerzas del negocio |
|R//: |
| |
|+La innovación tecnológica que emplea |
|+El posicionamiento en el mercado |
|+La capacidad del personal para ofrecer un producto a los clientes |
|+La calidad del servicio |
|+La variedad de productos de tecnología para su hogar |
|+El respaldo y garantía de los productos |
|+El proveedor de los productos que se venden |
|+Los beneficios que obtienen los clientes |
|+Las estrategias que se emplean para atraer al cliente |
|+La publicidad tanto en prensa, radio, televisión y web |
|+La ubicación del negocio en las ciudades |
|+Los precios que marcan la diferencia con otros negocios |
|+Un amplio portafolio de servicios para los productos de venta |
|+La facilidad para que el cliente pruebe los productos antes de adquirirlos |
| |
| |
| |
| |
|1.b Una lista de las principales debilidades del negocio |
|R//: |
| |
|+Aunque es una ventaja al mismo tiempo es una debilidad ya que no se cubren todos los puntos donde los clientes suelen adquirir los |
|productos con más frecuencia para evitar desplazamientos que puedan agregarles mas costos. |
| |
|+Aunque el posicionamiento en el mercado es alto, no deja de ser una empresa que apenas se esta creando y eso puede ser un punto débil|
|ya que hay empresas con mayor tiempo
...