ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lombriz Roja Californiana

german517519 de Noviembre de 2012

625 Palabras (3 Páginas)877 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La agricultura ecológica sostenible promueve un conjunto de opciones con el fin de reducir los costos, proteger el medio ambiente, así Como intensificar las interacciones Biológicas y los procesos naturales beneficiosos, tanto para el medio ambiente como para el hombre.

OBJETIVO GENERAL

Con la realización de este trabajo el alumno podrá obtener un mayor conocimiento sobre las condiciones agroecológicas de la zona, a si como la importancia de la interacción entre los ecosistemas y su aporte con la agricultura.

OBJETIVO ESPECIFICO

Es el poder conocer e identificar los diferentes componentes de los agroecosistemas y su importancia dentro de los sistemas productivos. Cuales son sus beneficios y que le aporta a la agricultura y al ser humano.

Desarrollo del trabajo:

Ubicación de un terreno: Se encuentra ubicado a 117 kilómetros de Bogotá en el occidente del departamento de Cundinamarca sobre la vertiente occidental del ramal oriental de la gran cordillera de los andes que atraviesa el territorio colombiano de sur a norte. Pertenece a la provincia del magdalena centro su posición geográfica esta enmarcada en las siguientes coordenadas:

X 1´015.000 - 1´042.500.

Y 924.375 - 957.500

Los limites geográficos son así: por el norte con el municipio de caguaní, por el sur con el municipio de Beltrán, y Pulí, por el oriente con el municipio de Quipile y Viani, por el occidente con el rio magdalena que lo separa del departamento del Tolima.

La finca esta en la vereda la maría finca el porvenir con una dimensión de 32 hectáreas aproximadamente.

Esta a 1303 metros sobre el nivel del mar tiene un clima cálido que oxila entre 21 a 26 grados centígrados. Con una precipitación de 1000 a 2000 mm. Topografía.los terrenos son ondulados, con una composición franco arcillosa de color rojiza.

2. identifique cada uno de los agroecosistemas que tiene el predio.

Agroecosistema

Cría de bovinos, cría de conejos, cría de gallinas.

Agroecosistema,

Cultivo de guaduas, cultivo de pastos, cultivo de aguacates, cultivo de naranjas, mandarinas y limones.

Agroecosistema cultivo de lombriz roja californiana,

3. mencione por lo menos 5 beneficios que aporta un agroecosistema con relación a otro.

Los beneficios que aportan los agroecosistemas son:

1. Los cultivos de pastos y algunos forrajes son utilizados para la alimentación de los animales

2. Los excrementos de los animales son utilizados como alimento de las lombrices.

3. Los excrementos de las lombrices son utilizados como abono para las huertas y jardines.

4. La leche que produce los animales son utilizados para consumo humano.

5. Los animales están dedicados al consumo humano.

6. Las guaduas y arboles son utilizados como postes para cercar y para construcción de corrales y arreglos a la vivienda.

7. Los desechos tanto de humanos como de animales y cultivos quedan en descomposición para que después sirvan como abono del mismo.

8. lograr la seguridad alimentaria de un grupo de personas,

9. la productividad económica y la estabilidad de los agroecosistemas.

CONCLUSIONES

Pienso que puedo concluir que la agricultura orgánica, es donde tenemos que apuntar las generaciones que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com