Los 10 Animales Mas Rapidos Del Planeta
miras20 de Septiembre de 2013
764 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
LOS 10 ANIMALES MÁS RÁPIDOS DEL PLANETA
1. Guepardo o Chita. Alcanza una velocidad de hasta 114 km/h en menos de diez segundos mientras persigue a su presa. Sin embargo, mantiene esta marca por no más de 500 metros, ya que consume energía vital que debe ahorrar en caso de no conseguir su alimento.
2. Berrendo. Este ungulado es único en Norteamérica y el último representante de la familia de artiodáctilos; parece el resultado del cruce entre un antílope y un ciervo. Puede alcanzar 98 km/h, y mantener esta velocidad hasta por dos horas continuas; no cuenta con depredadores naturales. Usualmente, las manadas de berrendos corren y adelantan trenes o carros por simple diversión.
3. Ñu negro. Estos antílopes africanos pertenecen a la familia de los bóvidos; aunque poseen unos cuernos muy afilados, prefieren escapar ante cualquier amenaza, corriendo hasta 80 km/h. Las crías aprenden a caminar a los pocos minutos de nacer.
4. León. Puede correr a 80 km/h. A la hora de cazar, los leones (sobre todo las hembras) calculan muy bien la distancia hasta su presa, la cual no debe sobrepasar los 30 metros, ya que su resistencia en la carrera es limitada.
5. Gacela de Thomson. Además de increíbles corredoras que alcanzan 80 km/h, son destacadas estrategas. Utilizan saltos continuos para alertar a la manada sobre la presencia de un depredador, y demostrar fortaleza.
6. Cuarto de Milla. Este caballo de carreras fue creado a partir de las tres mejores razas del mundo: el purasangre, el Morgan y el Sabblebred americano. Entre sus mejores capacidades están la habilidad en sus giros, arranques veloces, paradas y una velocidad de 76 km/h.
7. Uapití. Vive en Norteamérica y Asia oriental, y es la segunda especie más grande de ciervos en el mundo. Puede alcanzar una velocidad de 72 km/h. Sus principales depredadores son el lobo, oso pardo y tigre siberiano. Su nombre proviene de la lengua shawnee que significa "nalgas blancas".
8. Licaón. Pertenece a la familia Canidae y habita en el continente africano. Alcanza 72 km/h; es considerado el mejor cazador del mundo, pues su porcentaje de éxito está entre 70 y 89%.
9. Coyote. También de la familia Canidae, habita en Norte y Centro América. Su ligereza corporal le permite realizar carreras a una velocidad de hasta 69 km/. Durante la persecución de la presa puede llegar a saltar hasta 4 metros de altura.
10. Zorro Gris. Habita en el norte, centro y parte de Sudamérica. Tienen la habilidad de correr a 68 km/h, así como de treparse en árboles con gran agilidad para escapar de sus depredadores, entre ellos el coyote.
Los animales más lentos
El Manatí
El manatí puede que sea el animal más adorable que vive en el agua. Tiene aletas pero no suelen utilizarlas. Se quedan en las aguas poco profundas y simplemente flotan mientras comen. Muy rara vez alcanzan una velocidad de más de cinco kilómetros por hora.
El Monstruo de Gila
El monstruo de Gila se desplaza con exagerada lentitud. No sabe correr y si intentáramos ahuyentar a uno de estos reptiles sería un esfuerzo inútil. Es un reptil pasivo de lentos movimientos y llega a pesar de 2 a 3 kg.
Los nematodos
Estos gusanos diminutos se alimentan principalemente de bacterias, pero no se puede decir que tengan que esforzarse mucho para coseguirlas.
El caballito de mar
Los caballitos de mar pueden alcanzar una velocidad máxima 0,8 km por hora. Y eso cuando quieren, porque normalente se quedan en reposo.
La babosa
Las babosas llegan a una velocidad máxima de 0,3 km por hora... habrá que ver cuánto tiempo pueden aguantar semejante velocidad.
...