ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Bienes

lolasoo25 de Enero de 2015

662 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

Los Bienes

Puede ser considerado un bien todo aquello que puede ser objeto de apropiación y en consecuencia tiene un valor económico y se encuentra dentro del comercio. El conjunto de bienes, forma el patrimonio de las personas.

El Derecho de bienes es una de las áreas básicas del Derecho civil y tiene por objeto, fijar o regular los bienes que integran el patrimonio de cada individuo y determinar los poderes o facultades que el sujeto tiene sobre estos.

Existe una distinción fundamental entre los bienes muebles e inmuebles, donde los segundos tienen una regulación especial dada su mayor relevancia económica. Esta regulación especial se caracteriza por el hecho de que los actos y contratos que tienen por objeto bienes inmuebles son solemnes. Además, los bienes inmuebles están sujetos a un sistema de registro llevado a cabo por las autoridades competentes.

Figura Jurídica

Se define como un elemento que esta contemplado en la ley.

La Propiedad Industrial esta integrada por dos figuras jurídicas fundamentales como son: el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial.

El Derecho de Autor protege la presentación de las ideas, por ejemplo:

• Obra literaria

• Obra de arte

• Obras musicales

• Obras fotográficas

• Obras cinematográficas

• Software

Por otra parte, la Propiedad Industrial protege a las invenciones y a los signos distintivos, a su vez existen figuras jurídicas que protegen estas invenciones y signos distintivos.

1. Invenciones:

• patentes

• modelos de utilidad

• diseños industriales

• secretos industriales

2. Signos distintivos

• marcas colectivas

• nombres comerciales

• avisos comerciales

• denominación de origen

Bienes Inmuebles

Son aquellos bienes que tienen una situación fija y no pueden ser desplazados. Pueden serlo por naturaleza, por incorporación, por accesión, etc. Se conoce principalmente a los bienes inmuebles de carácter inmobiliario, es decir pisos, casas, garajes u otros ejemplos similares. Los bienes inmuebles tienen tal consideración frente a los bienes muebles, los cuales se pueden desplazar o ser trasladados.

Bienes Muebles

Son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaren depositados.

Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda.

Bienes Del Poder Público

Art. 106. Son bienes del dominio público lo que en cada Municipio está destinados al uso y goce de todos los habitantes, tales como:

1. Las calles, avenidas, caminos, puentes, pasajes, y demás vías de comunicación que no pertenezcan a otra administración;

2. Las plazas, parques y demás espacios destinados a recreación pública;

3. Las aceras y los accesorios de las vías de comunicación o de espacios públicos a los que se refieren los números 1 y 2.

4. Los ríos, lagos y arroyos comprendidos en las zonas urbanas y suburbanas, que sirven al uso público y sus lechos; y,

5. Lo que el Estado ponga bajo el dominio municipal.

Bienes Propiedad De Los Particulares

Son aquellos que por su propia naturaleza pertenecen a la persona y de los cuales no pueden aprovecharse un tercero sin consentimiento del dueño o autorización de la Ley, siendo innumerables los ejemplos se considera innecesario citar uno.

Bienes Sin Dueño

Estos se dividen en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com