ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Pilares Del Sistema Edu

angy197219 de Mayo de 2013

511 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

Los pilares que sustentan el enfoque por competencias para la vida del plan de estudios de la RIEB son:

•Dominio disciplinar de los planes y programas comprendiendo las competencias que se pretenden desarrollar y como es que éstas pueden alcanzarse (aprendizajes esperados)

•Gestión de ambientes de aprendizaje áulico (didáctica, recursos, ambientes de aula, inclusión y gestión de aprendizajes)

•Transversalidad (diversas disciplinas coinciden en una visión cívica y ética, acentúan la importancia de la vida ,el contacto con la naturaleza ,la salud, los derechos humanos)

Los temas transversales considerados prioridades educativas nacionales en Educación Básica

•Competencia lectora

•Cultura de la salud

•Cultura cívica: cultura de la legalidad, derechos humanos y educación inclusiva

•Los consejos escolares de Participación Social

•Productividad desde y en la educación básica

Ante las necesidades sociales, políticas y culturales que enfrenta nuestro país, surge la necesidad de reformar la forma en que es concebida la educación en México. Ante esto, la SEP, propuso, como estrategia para la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, yen coadyuvar al logro de una mayor eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación.

€

Competencia Lectora

€

Cultura para la Salud Alimentaria

€

Cultura Cívica: cultura de la legalidad, derechos humanos y educación inclusiva

€

Participación Social y Consejos Escolares de Participación Social

€

Productividad en y desde la Educación Básica

Según PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes), es ´La Capacidad de un individuo para comprender, emplear la información y reflexionar a partir de textos escritos, con el fin de lograr sus metas individuales desarrollar sus conocimientos y potencias personal y participar en la sociedad.

Debe considerar 3 procesos:

Recuperación de información

Interpretación de textos

Reflexión y Evaluación de Textos

€

Ante los altos índices de obesidad y las restringidas oportunidades para realiza actividad física en niños y jóvenes, la SEP y la Secretaría de Salud, contribuyeron al desarrollo integral de los alumnos, fomentando una cultura para la Salud Alimentaria, a través del

Programa de Acción en el Contexto Social , que se concreta a 3 componentes:

¾Promoción y Educación para la Salud

¾Fomento de la actividad física regular

¾Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las escuelas

€LARIEB, plantea como eje fundamental del perfil de egreso de los jóvenes de Educación Básica,

la Formación Ciudadana

Democrática.

€

De acuerdo al enfoque de la

RIEB, la formación

Ciudadana

Democrática para la construcción de una cultura de la legalidad, pretende que niños y jóvenes a prendan a ejercer sus derechos y respetar los derechos de los demás, cumplir sus responsabilidades, desarrollar un pensamiento crítico, participar activamente en los asuntos de interés colectivo, respetar y apreciar la diversidad y la interculturalidad, intervenir en la construcción de una sociedad acorde con los valores y principios democráticos y establecer formas de convivencia incluyentes y equitativas.

Los Consejos de

Participación Social:

Son una herramienta para impulsar la colaboración de las comunidades en las tareas educativas, con la corresponsabilidad de las madres y padres de familia, de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com