ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Sentidos Y Nuestras Actividades

jorge.yolo21 de Octubre de 2013

767 Palabras (4 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 4

El día domingo 15 de septiembre con mi compañera Stephanie Medrano visitamos el Museo del Trompo. Desde que llegamos el sentido que mayor presencia y actividad tuvo fue el de la vista. El museo cuenta con 4 salas, donde en cada una se realizan diferentes actividades. Por ejemplo en la primera sala a la que entramos, lo primero que se puso aprueba fue nuestra vista pues tuvimos que entra como en una especie de cámara donde había unos hoyos distribuidos donde asemejando a una especie de caleidoscopio veía colores y formas diferente. Creo que en esta actividad percibí lo único que me pareció ridículo pues tuve que utilizar una especie de protector de zapatos que eran suaves al tacto, me recordaron al traje de un doctor, eran de color azul y la tela parecida a un cubre bocas. Saliendo de esa cámara había unas imágenes, de esas que parecían que se mueven, esa exposición me pareció divertida porque trataba el tema de los sentidos sensoriales y como no siempre podemos confiar en ellos por mas que queramos. Ahí mismo había una actividad con burbujas donde el olor a jabón era muy fuerte; pero no desagradable; el agua con jabón que tenía que usar para hacer las burbujas estaba fría y cuando me intentaron meter dentro de una sentí escalofríos al hacer contacto mi piel con el agua.

En la siguiente sala a la que entramos fue muy divertido porque en la entrada había un letrero que decía “edades de 0-6” definitivamente la sala no estaba dedicada a nosotras pero aun así decidimos entrar. Ahí lo que pude observar fue a pequeños grupos de niños con sus mamás y como todo era mas pequeño, como por ejemplo un sillón que tenía una cámara que figuraba como si estuvieras en una sala y en la tele te podías ver a ti mismo, o también había una tipo montaña para escalar, y los colores eran mas brillantes, de igual manera también había mas sonidos, como los de animales o puertas que se abrían. Esto también demostraba el porque estaba la sala preparada de tal manera; pues era para los niños.

En la penúltima sala volvió a ser dedicada para diferentes edades, ahí lo que mas me gusto fue que estas eran un poco mas interactivas y creativas, ahí pude diseñar diferentes prendas, en general la sala compartía cultura y permitía dar un espacio para expresarte tanto de manera emocional como sobre lo que te interesa; pero lo interesante es que también buscaban relacionarlo con el crear consciencia del medio ambiente puesto que una de las actividades donde realice manualidades con papel reciclado, demostraban el uso que se le puede dar a lo que creemos como inservible. Ahí lo que pude percibir fueron los materiales que utilice para hacer el papel nuevamente, el agua, los residuos de papel así como el olor a humedad que resulto un poco desagradable. Mientras esperábamos a que estuviera listo el papel jugamos jenga donde tanto la vista como el tacto debían estar pendiente de mis acciones para poder ganar; pues gracias a esos dos sentidos podía determinar que pieza era la correcta.

En la última sala, que era de lectura, había un laboratorio al cual entramos, ahí no pude participar directamente sino que mas bien debía observar y escuchar lo que la persona encargada nos iba a compartir. Principalmente pude observar los colores de los líquidos con los que se trabajó, las reacciones que se realizaron por ejemplo cuando hicieron fuego o como es que el papel se mojaba en ocasiones, y al mismo tiempo escuchaba las explicaciones combinadas con las risas y comentarios de los niños pequeños.

Como conclusión puede decir que aun cuando deseas ser consciente de todo lo que tus sentidos hacen y como es que los utilizas al realizar diversas activadas es difícil pues estamos ya tan acostumbrados a realizarlas de una manera mecánica que a veces te concentras mas en que sucede a tu alrededor que en saber como es que tu percibes todas esas reacciones y estímulos. También gracias a esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com