Los beneficios de contratar a un egresado de carrera profesional en una empresa
bellabell25 de Marzo de 2013
555 Palabras (3 Páginas)1.333 Visitas
Título:
“Los beneficios de contratar a un egresado de carrera profesional en una empresa”
¿Cuáles son los beneficios de contratar a un egresado de carrera profesional en una empresa?
Sabe que la persona que está contratando tiene una formación académica profesional, posee un título y que conoce el área de trabajo que está solicitando.
Que cuenta con un perfil adecuado para el mercado laboral, que permite establecer los elementos indispensables con los que debe contar para poder desarrollarse apropiadamente dentro de la sociedad y remunerar un beneficio.
La contratación de profesionales que no tienen experiencia, da la oportunidad de trabajar con personas con grandes dosis de creatividad, energía y buenas ideas.
Los nuevos egresados puede que no cuenten con años de práctica, pero tienen cualidades extraordinarias.
Cuentan con habilidades y talentos personales.
Al ser jóvenes están abiertos a tener experiencias nuevas, resolver retos y asumirlos con energía.
Son creativos, con deseos de explotar todo los conocimientos adquiridos, sin poseer demasiados límites.
Gozan de ambición por querer sobresalir y encarar desafíos que demuestren su talento y creatividad.
Son adaptables, ya que anhelan aprender, éstos están abiertos al cambio y transformaciones.
Su formación es reciente y vanguardista. Sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías industriales o de comunicación les ayudarán a progresar. Son instruidos en idiomas, para tratar, negociar y mejorar las relaciones con empresarios extranjeros.
Están decididos a encaminar todo su esfuerzo a lograr los objetivos de su organización para no defraudar la confianza que se les da.
Al contratar a recién egresados es más baratos, a pesar de que los sueldos están estandarizados, suelen ser más económicos que los empleados de mayor experiencia.
Tienen ganas de aprender, ya que inicia su vida laboral, y esperan recibir conocimientos, entrenamiento y capacitación, siendo la empresa una guía que forje confianza para desarrollar sus potenciales.
Son profesionales con ganas de explotar sus las ambiciones de formarse, sus conocimientos, pero sobre todo que tienen una gran disponibilidad para ser guiados y pueden contribuir al crecimiento de la empresa.
o ¿Crees que tu presentación logrará persuadir a una audiencia de empresarios?
Si creo que los logre convencer de contratar egresados de la carrera para sus empresas.
o ¿Tuviste problemas para definir la información que incluirías en cada una de las partes de la secuencia motivadora de tu discurso? ¿A qué lo atribuyes?
No tuve problemas para definir la información, ya que sigue el esquema de un discurso simple, solo que con argumentos para persuadir a la gente.
o ¿Qué aspectos éticos de la persuasión se encuentran presentes en tu exposición?
Criterio filosófico: se juzga la ética del orador o persuasor tomando en cuenta si éste alienta o inhibe en sí mismo y en los demás el derecho de establecer comprensión entre las personas, la capacidad de razonar, de generar conocimiento por medio de la comunicación, la capacidad para tomar decisiones en forma consciente, libre, informada y responsable.
o Basado en tu experiencia con este discursos, ¿qué aspectos de la persuasión representan un mayor reto para un expositor?
El tratar de convencer a las personas cuando no estás muy convencido de los temas que vas a exponer.
o Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición.
Mejore los cambios de voz.
o Menciona los aspectos que consideras debes
...