ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los materiales didácticos utilizados en las actividades de inicio

eftalonApuntes25 de Octubre de 2018

699 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

Los materiales didácticos utilizados en las actividades de inicio fueron audios, videos reproducidos en una laptop donde todos veían o escuchaban, con la finalidad de atender los estilos de aprendizaje que existen en el salón. El objetivo es estimular las relaciones socioafectivas al compartir el material, recurrir a una realidad concreta que puede persuadir en un video que lo hace recordar situaciones que se han generado y presentado de la misma manera.

La implementación de nuevas tecnologías para la información y la comunicación presentan los criterios de exigencia del contexto de una forma atractiva visual-auditiva, realizar, para preparar y exponer a la comunidad su producto final.

Al interactuar con los materiales que cada alumno llevaba como lo eran las revistas, periódicos, anuncios que les prestaron de los negocio de los padres de familia, de catálogos de ventas de productos varios, permitían el intercambio de un sin fin de ideas y menajes con finalidades que cada uno interpretaba, por ello el que el anuncio se dirigió a la venta de productos la comunidad.

Cuando los alumnos conversaban, participaban en el intercambio comunicativo, donde desarrollaban la lectura, la escritura con el fin de satisfacer la necesidad de expresarse libremente de un producto que usaban o igual que jamás lo aria porque ya habían analizado el mensaje que tiene.

La secuencia de actividades generaba una amplia participación colaborativa e individual, para poder proponer ideas relacionadas al tema e incluirlas o en investigarlas. Esto hacia que los alumnos se comprometieran a trabajar e incluyeran a su equipo contagiándolos de entusiasmo para lograr la meta.

Al notar que las actividades estaban vinculadas en cada sesión notaban el avance por lo que todos se unían al trabajo por el sentido que se notaba. Cuando se emitían sugerencias al borrador los demás también escribían algunas porque se sentían comprometidos para mejorar el anuncio del integrante del equipo. Una vez que se logra la participación es más fácil lograr el aprendiza esperado.

El trabajo de los anuncios hizo que los familiares se acercaran a ver el trabajo que se estaba realizando, por lo que sus aportes fueron cruciales para mejorar las frases y los dibujos. Estas ideas se verán reflejadas en los anuncios que se elaboren en la comunidad.

Con lo establecido en el diagnostico en cuanto al desarrollo de habilidades cognitivas y ritmos de aprendizaje tenía que organizar basándome en el rasgo de normalidad mínima (todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje) en tanto me permití dosificar el tiempo en 4 sesiones de una hora, para lograr las metas y alcanzar los propósitos que nos llevaran al logro del aprendizaje esperado.

Durante el desarrollo de la secuencia de actividades realice algunos ajustes; el primero fue entonar las frases de los anuncios, cantarlas en volumen moderado para todo el salón, ejemplificar las acciones que se realizan en algunos comerciales hasta que ellos recordaban las frases. Cantar o decir los pregones de la comunidad disipaba la pena de decir uno.

Un segundo ajuste fue escribir en un papel bond las frases más sobresalientes para subrayar los adjetivos y los adverbios usados en ellas. Esto al quedarse plasmado también lo coloque en una pared del salón para darle uso de referencia al construirla frase original del anuncio final.

El ultimo ajuste fue en tomar más tiempo en la elaboración del producto final, porque los alumnos llevaron cintas de diferentes diseños que colocaron como margen al anuncio, otros utilizaron papel crepe en el contorno para realizar un adorno, el cual tenía que llevar un tiempo para el secado del pegamento, aun cuando existía un borrador no fue fácil distribuir en una cartulina los elementos, también se les dificulto hacer letras grandes adecuadas para abarcar el espacio destinado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com