ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los regímenes aduaneros temporales se caracterizan porque las mercancías, al momento de ingresar o extraerse de territorio nacional, lo hacen por tiempo limitado,

FeR jeronimoo ♥Tarea1 de Abril de 2016

2.049 Palabras (9 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 9

Cuaderno 1. Segunda parte

Regímenes temporales

Los regímenes aduaneros temporales se caracterizan porque las mercancías, al momento de ingresar o extraerse de territorio nacional, lo hacen por tiempo limitado, es decir, una vez cumplida la finalidad con la que fueron destinadas, tienen que retornar. A este efecto, la Ley aduanera, dentro de su artículo 90, ha establecido las diversas modalidades que pudiera llegar a presentar el régimen temporal, y, en artículos consecuentes, establece los plazos que las mercancías pueden permanecer bajo ese estatus.

El objetivo del presente cuaderno consiste en que identifique, de entre los casos que a continuación se presentan, los diferentes tipos de régimen aduanero temporal, con base en el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes, el cual puedes consultar en: http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/apendices_anexo22.html#apendice2, así como la clave que correspondería aplicar en el pedimento a cada una de dichas operaciones y el plazo o término con que cuenta el importador o exportador para retornar las mercancías.

Caso 1

Suponga la importación de racks metálicos, que sirven como envase de otras mercancías. De conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes

  1. ¿Cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento?

AJ Importación temporal de envases de mercancías, siempre que contengan en territorio nacional las mercancías que en ellos se hubieran introducido al país.

Exportación temporal de envases de mercancías.

  1. Llene los siguientes campos: tipo operación, clave pedimento y régimen.

Pedimento

Página 1 de N

Núm. pedimento: 1547 3306 5000665         Tipo operación: IMP

Clave pedimento:        AJ    Régimen: ITR

Certificaciones

Tratándose de una empresa IMMEX, de acuerdo al artículo 108 de la Ley aduanera:

  1. ¿Qué plazo tiene el importador para llevar a cabo el retorno de los envases?

18 meses Art. 108 de LA fracc. I

Al momento de llevar a cabo el retorno de los envases, de conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes.

  1. ¿Cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento?

H8-Retorno de Envases Al territorio nacional de los envases exportados temporalmente, Al extranjero de envases que fueron importados temporalmente

  1. Llene los siguientes campos: tipo operación, clave pedimento, régimen.

Pedimento

Página 1 de N

Núm. pedimento: 1547 3306 5000666         Tipo operación: EXP

Clave pedimento:        H8    Régimen: ITE

Certificaciones

Caso 2

Una empresa IMMEX, dedicada a la fabricación de carros de ferrocarril, lleva a cabo la importación temporal de ejes para ruedas de este tipo de transporte, a efecto de ser ensambladas en territorio nacional, y, una vez concluido el carro, ser exportado a Canadá y a Estados Unidos. De conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes

  1. ¿Cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento?

IN- Importación Temporal de bienes que serán sujetos a Transformación, Elaboración o Reparación (IMMEX). Mercancía destinada a lo antes mencionado que formen parte del programa autorizado IMMEX.

  1. Llene los siguientes campos: tipo operación, clave pedimento y régimen.

Pedimento

Página 1 de N

Núm. pedimento: 1547 3306 5000667         Tipo operación: ITE

Clave pedimento:        IN    Régimen: ITE

Certificaciones

  1. De acuerdo al artículo 108 de la Ley Aduanera vigente ¿qué plazo tiene el importador para llevar a cabo el retorno de los ejes de ruedas, es decir, la exportación de los carros de ferrocarril?

          2 años

Al momento de llevar a cabo dicho retorno, de conformidad al Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes

  1. ¿Cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento?

RT- En su mismo estado

  1. Llene los siguientes campos: tipo operación, clave pedimento, régimen.

Pedimento

Página 1 de N

Núm. pedimento: 1547 3306 5000668         Tipo operación EXP

Clave pedimento:        RT    Régimen: ITE

Certificaciones

Debido al dinamismo del comercio exterior hoy en día, y a que la cadena de trabajo es cada vez mas internacional, los regímenes aduaneros temporales han cobrado una importancia significativa, más aún en países como México, que se han caracterizado por ser naciones donde se efectúan procesos de maquila o ensamble, debido a su mano de obra barata y calificada, lo que incentiva la atracción de inversión extranjera.

Finalmente, cabe recordar que los regímenes aduaneros temporales, salvo algunas excepciones, se caracterizan por ser operaciones exentas de pago de impuestos al comercio exterior.

Cuaderno 1. Tercera parte

Depósito fiscal

El régimen aduanero denominado depósito fiscal (DEF) consiste en el almacenamiento temporal de mercancías de procedencia extranjera o nacional en almacenes generales de depósito autorizados[1], lo cual se efectúa una vez determinados los impuestos al comercio exterior y, en su caso, las cuotas compensatorias.

El objetivo del presente Cuaderno de trabajo es que ejemplifique cada una de las diversas situaciones que, de conformidad al artículo 120 de la Ley Aduanera vigente, pudieran suceder una vez que las mercancías sean retiradas del almacenamiento.

Realice lo que a continuación se indica:

  1. Ejemplifique, de conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes, el cual puede consultar en: http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/apendices_anexo22.html#apendice2, cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento. (En todos los casos, llene los campos: tipo operación, clave pedimento y régimen).

  1. Describa un caso en el cual las mercancías, después de haberse sometido a depósito fiscal, se importan definitivamente, si son de procedencia extranjera. Considere los siguientes rubros:

Se importan “X” cantidad de cuadernos escolares tamaño profesional.

Pedimento

Página 1 de N

Núm. pedimento:  1547 3306 5000665       Tipo operación: IMD

Clave pedimento: G1            Régimen: DFI

Certificaciones

  1. Elabore un caso en el cual las mercancías, después de haberse sometido a depósito fiscal, se exporten, si son de procedencia nacional. Considere los siguientes rubros:

Se exportan “X” cantidad de relojes para niños de procedencia nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (197 Kb) docx (48 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com