MÉTODO DE VALORACIÓN DOCENTE PARA DETERMINAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS, EN GRADO 9º DEL ÁREA DE SOCIALES EN COLOMBIA
PETERFREE22Ensayo14 de Diciembre de 2020
709 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
MÉTODO DE VALORACIÓN DOCENTE PARA DETERMINAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS, EN GRADO 9º DEL ÁREA DE SOCIALES EN COLOMBIA
PEDRO GALLO ROA
MAESTRIA EN EDUCACION
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y
TECNOLOGICA DE COLOMBIA
2020
MÉTODO DE VALORACIÓN DOCENTE PARA DETERMINAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS, EN GRADO 9º DEL ÁREA DE SOCIALES EN COLOMBIA
PREGUNTA DE INVESTIGACION:
¿Cuáles serían las características del diseño de un método o proceso de valoración docente para determinar el desarrollo de cada COMPETENCIA BASICA de un estudiante de grado 9º en el área de sociales en Colombia?
2. JUSTIFICACION:
El interés general sobre este tema surgió desde mi época de estudiante cuando la definición de la calificación por parte de mis docentes se reducía a un número, donde los criterios de evaluación eran muy diferentes y dependían solo de una información recolectada mediante: trabajo, exámenes orales y exámenes escritos.
Pero también intervenían otros factores extra-académicos como: El nivel académico del grupo, el nivel de exigencia del profesor, el estado de ánimo del profesor en el momento de elaborar el examen o en la corrección que no concidían muchas veces con los objetivos iniciales.
Desde la aparición de las competencias se ha generado mucha Literatura sobre su aplicación en el Sistema Educativo Colombiano; pero casi nunca se habla de calificación de las competencias básicas.
Esto es así, porque tradicionalmente en Colombia se iguala el concepto de evaluación con el concepto de calificación.
Es decir, con la introducción de las competencias en el currículo
se exige a los docentes una doble evaluación y calificación.
Primero, se deben continuar evaluando y calificando las diferentes materias que configuran
el currículo, pero también se exige que se evalúen y califiquen las
competencias por eso propongo esta idea de propuesta investigativa.
3. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
Cuales serían las características del diseño de un método o proceso de valoración docente para determinar el desarrollo de cada COMPETENCIA BASICA de un estudiante de grado 9º.en el área de sociales en Colombia?
3. OBJETIVO GENERAL:
1. Proyectar o describir un modelo o proceso de valoración docente para evaluar las competencias básicas en el área de sociales del grado 9º. En Colombia.
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Elaborar un modelo de valoración y calificación en el que se incluya la calificación de las materias, la calificación de las competencias básicas, informes a las familias, informes para la recuperación de las evaluaciones, programas de trabajo individualizado y cualesquier informe que permita llevar actualizada la evolución académica de cada uno de los estudiantes del área de sociales de grado 9º en Colombia.
2. Elaborar los indicadores de evaluación de las competencias según los criterios de evaluación del docente del área de sociales en el grado 9º. De Colombia.
3. Integrar y analizar las competencias básicas del área de sociales del grado 9º. adoptadas por el sistema educativo Colombiano al desarrollo del currículo en las aulas.
4. CATEGORIAS:
CATEGORIA PRINCIPAL:
1. Competencias.
SUBCATEGORIAS:
1. Evaluación.
2. Currículo.
AUTORES REPRESENTATIVOS:
Sergio Tobón Colombia
Edilberto Rincón Castro
Libia Stella Niño Zafra
Alfonso Tamayo Valencia
José Emilio Díaz Ballén
Antonio Gamma Bermúdez
Antonio Bolívar
Jorge Trujillo-Segoviano México
...