ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MC DONALD´S

micvasjimEnsayo24 de Abril de 2018

987 Palabras (4 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 4

MC DONALD´S

Mc Donald’s, la cadena de restaurantes de comidas rápidas más grandes del mundo, llegando a casi cada rincón que existe en el planeta, es tan popular y exitosa como nunca jamás se lo hubieran imaginado sus fundadores. Tal vez al llegar a un establecimiento de Mc Donald’s, nunca se nos hubiera ocurrido la pregunta ¿Qué hace tan exitosa esta franquicia? Podríamos pensar que lo es su delicioso menú, o talvez somos esclavos de la mercadotecnia que nos impulsa a comprar las famosas Big MAC, o su cajita feliz. ¿Podría ser eso? Cuantos restaurantes con comida muy deliciosa, no tienen el éxito que tiene esta franquicia, que factura miles de millones de dólares al año.

Para entender el éxito de Mc Donald’s, debemos remontarnos a su pasado, a sus inicios. La historia de cómo comenzó el concepto de (comidas rápidas). Fácilmente podríamos remontarnos al buscador de Google y buscar como comenzó su historia, pero para fortuna de los que no son amantes de la lectura, existe una película que narra cómo fue que todo comenzó. La película llamada (Hambre de Poder) narra cómo fue que nació el concepto de comida rápida, gracias a el ingenio de dos hermanos que montaron un humilde restaurante. Dick Mc Donald y Mac Mc Donald. En una época donde la naturaleza del servicio en un restaurante, demandaba que el cliente tuviera que esperar varios minutos a que su pedido estuviera listo, ya sea porque había que prepararlo o ya sea porque había otros pedidos anteriores al suyo, los hermanos Mc Donald’s vieron la gran necesidad de los clientes de ser atendidos en un lapso de tiempo mucho menor. Pero ¿Cómo podrían hacer eso?

Al parecer en aquella época nadie se preocupaba en resolver este problema, de encontrar la manera de atender en el menor tiempo posible al cliente de un restaurante. Pero los hermanos Mc Donald’s parece que si empezaron a preocuparse por resolverlo. Se empeñaron en crear un sistema de producción de comida, al estilo de cadena de producción, como si fuera una línea de ensamblaje de un vehículo, para preparar comida en el menor tiempo posible. Por lo menos la comida que ellos notaron que era la que más vendían en su menú. Hamburguesas, las papas fritas y las malteadas. Perfeccionaron el método de tal manera, que el cliente sin necesidad de irse a sentar a esperar que su pedido estuviera listo, con solo hacer una pequeña fila, tenía a la mano, en tan solo segundos el pedido que había encargado.

Talvez hoy en día, para el que está acostumbrado a ir a un Mc Donald’s, esto podría no parecerle cosa de otro mundo. Pero si nos imaginamos en aquella época, llegar a un restaurante y que en tan solo 1 a 2 minutos tengamos en nuestra mano lo que pedimos, seguramente nos habría parecido magia. Como es de esperarse, el sistema de comidas rápidas tubo gran acogida. El público llegaba de a montones. Al principio se enfrentaron con el problema de romper con el paradigma que tenían las personas de llegar a un restaurante a sentarse en una meza y esperar a que una mesera fuera a tomar su pedido. Tuvieron que reeducar a sus clientes para que entendieran que el sistema era tan rápido que no había necesidad de sentarse a esperar, solo era llegar a la ventanilla, solicitar lo que querían y recibirlo inmediatamente como si de máquina expendedora de bebidas se tratase. Bueno, no tan rápido como una máquina expendedora, pero sí muy rápido. Los hermanos Mc Donald’s estandarizaron la línea de producción, como si de una precisa máquina de relojería se tratase, cada hamburguesa que vendían era exacta en tamaño, ingredientes y contextura.

¿Cómo podemos resumir el éxito de este sistema? Bueno, igual en como pasa con toda idea que tiene éxito en el mundo de los negocios. Ellos encontraron una gran necesidad que tenían los clientes (rapidez en el servicio) y supieron como suplir esa necesidad. Pero en el mundo de los negocios no solo basta con esta simple premisa. También se conjugan el tener visión, talvez también ambición. Y eso fue precisamente lo que paso con los hermanos Mc Donald’s.

Enfocados en solo tener una pequeña cadena de restaurantes, en no tener una mente abierta a nuevas ideas. No se dieron cuenta del enorme potencial que tenía su concepto de comidas rápidas. Potencial que si verían más adelante un hombre que se haría socio de los hermanos Mc Donald’s. Ray A. Croc. Un simple vendedor de batidoras que llego al restaurante de los hermanos Mc Donald’s y que quedó perplejo con la rapidez del servicio y de su sistema, a tal punto que no pudo evitar formar con ellos una sociedad y proponerles crear franquicias en todo el país. Aunque en un principio los hermanos Mc Donald’s quisieron desanimarlo, ya que ellos habían intentado con anterioridad con el concepto de franquicias, el señor Ray no se desanimó. Con la idea de que, con las franquicias, el producto pierde su calidad original, los hermanos Mc Donald’s no estaban muy contento con esa idea. Los dueños de las franquicias no tenían la misma pasión que tenían los hermanos Mc Donald’s ´para desarrollar su producto. Pero de alguna manera Roy convenció a los hermanos Mc Donald’s y así nació la cadena de restaurantes de comidas rápidas más grande que hay en el mercado global.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (67 Kb) docx (40 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com