Makro.
erikaortizTesis18 de Noviembre de 2013
640 Palabras (3 Páginas)497 Visitas
MISION:
Ser la mayor organización mayorista en el país ofreciendo excelencia en precios, calidad, amplia variedad y con tecnología de punta a sus clientes para contribuir al desarrollo social y sostenible.
VISION:
Ser el aliado estratégico de clientes y proveedores, satisfaciendo necesidades mutuas para la sostenibilidad en una larga relación de mutuo beneficio.
VALORES:
Los valores que nos mueven son crecer al lado de nuestros clientes y de los profesionales de Makro a través de la sostenibilidad con el Medio Ambiente y con las necesidades sociales, el desafío del Status Quo, el trabajo en equipo, la excelencia operacional, la capacidad de escuchar, la integridad y la transparencia.
FORTALEZAS:
• Bajos costos de producción.
• Precios competitivos.
• Buena ubicación de la compañía.
• Buena reputación.
• Experiencia en el mercado mundial.
• Efectividad en el servicio.
• capacidad de diversificación en los servicios ofrecidos.
• Los precios no incluyen IVA.
• Amplia base de datos de información.
• Estructura cultural bien definida en cuanto a misión, visión, objetivos.
• Está abierto los siete días de la semana, en un amplio horario.
• Le permite comprar sólo lo que necesita, evitando el exceso de inventario o trabajar con pedidos mínimos.
• Tiene todo lo que Ud. necesita.
DEBILIDADES:
• Las oficinas no cuentan con sistemas de seguridad adecuados.
• Bajo estándares de calidad.
• La transparencia se desconoce, se niegan a proporcionar información.
• Algunas ofertas son de productos con marca desconocida.
AMENAZAS:
• Competencia en crecimiento.
• Una mayor cantidad de empresas competidoras en los últimos años.
• El estado Empresas con precios menores a los ofrecidos.
• Algunos competidores están aliándose y ofreciendo mayor cobertura.
OPORTUNIDADES:
• Aumentar la cantidad de trabajadores.
• Proveedores dispuestos a mejores acuerdos debido a nuestros pedidos regulares.
• Conocimiento del producto por la mayoría de los clientes.
DIAGNOSTICO:
Después de analizar todo lo anterior se determino que:
• Las tareas de los empleados están dirigidas a cumplir con el día a día y no con objetivos a largo plazo.
• Hay poca implementación tecnológica, lo que lleva a que los procesos sean más lentos.
• No hay apropiación por los miembros de la compañía de las directrices organizacionales de la empresa.
ESTRATEGIA: tendríamos que tomar la estrategia de marketing haciendo un nuevo desarrollo de nuevos productos, con un costo menor que la competencia, abrir nuevos productos de venta y hacerlos reconocer con una buena calidad y oferta.
Mejorar la calidad del producto
• La calidad de un producto es uno de los principales factores que determinan el nivel de ventas de una empresa
Mejorar el servicio al cliente
• Otro de los principales factores que determinan las ventas de una empresa es el servicio al cliente; no hay mejor forma de aumentar las ventas que mejorando éste, además de que no implica mayores costos
Reducir los precios
• Una estrategia comúnmente utilizada para incrementar las ventas consiste en reducir los precios; sin embargo, debemos tener cuidado al utilizar esta estrategia ya que además de significar una reducción de nuestro margen de ganancia, podría significar la reducción de la calidad de nuestros productos.
Mejorar el producto
• Otra
...