ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento Del Orden

Katalina0711 de Febrero de 2014

740 Palabras (3 Páginas)733 Visitas

Página 1 de 3

En esta investigación Pierre Bourdieu y Passeron señalan que es en la escuela donde con mayor arbitrariedad se presenta la violencia simbólica a través del discurso que se impone sutilmente y en el cual se genera una relación comunicativa determinada, ya dada para generar un cierto tipo de habitus, entendido este último concepto, como un esquema de carácter inconsciente que se aprende en el contexto y que responde al orden de lo “subjetivo” y a su vez esta ligado a su producción en las instituciones sociales.

La acción pedagógica dada en la escuela, impone significaciones que son presentadas como legítimas por medio de la autoridad pedagógica que en este caso seria el maestro y cuyo discurso es legitimado por la escuela, como bien lo dice Bourdieu el discurso del profesor más que un puente de comunicación es un “instrumento de encantamiento cuya función principal consiste en atestar e imponer la autoridad pedagógica de la comunicación y del contenido comunicativo” (1979:1160), de ahí que la función principal de la escuela sea la de reproducir.

Dentro de sus investigaciones Bourdieu señala que hay un problema claro en la comunicación entre estudiante (receptores) y maestros (trasmisores) y que esto se evidencia en el trabajo pedagógico impartido en las aulas, se ve específicamente la selección de estudiantes en los distintos niveles educativos, de este modo la clase menos favorecida por sus condiciones socioeconómicas y culturales se ve más sometida a exponerse o a sufrir la selección por parte de la clase dominante, así la comunicación y los discursos tanto orales como escritos son un problema y una barrera para la selección y para el sujeto de clase social inferior, ya que este debe elegir su profesión de acuerdo al capital económico que tenga y no a su verdadera vocación. Por lo tanto, la escuela no será la encargada de desarrollar habilidades para que éste sea más apto, sino que le marcara e impondrá claramente su campo más reducido de elección a través del sistema de enseñanza dado en la escuela.

Siguiendo con lo expuesto durante la sesión, se da paso a puntualizar ciertas particularidades que son fundamentales dentro del texto de Bourdieu y Passeron el mantenimiento del orden, las cuales serán presentadas a continuación.

• No existe una democratización en la enseñanza, esto debido a la diferencia entre el capital cultural y lingüístico entre maestros y estudiantes.

• Se produce un sistema de enseñanza institucionalizado el cual busca la homogenización del pensamiento.

• El sistema de enseñanza en su relación a la acción pedagógica está lleno de desajustes y contrariedades que afectan al sistema de comunicación.

• Existe una crisis en los contenidos trasmitidos y sus modos de institucionalizarlos para la trasmisión de un emisor a un receptor.

• Mediante el sistema de enseñanza que ya esta institucionalizado, aplicado por el maestro (autoridad pedagógica) se imparte sutilmente la violencia simbólica.

• El éxito y ambiciones sociales está relacionado con el ethos de clase que es incorporado inconscientemente.

• El origen social determina el destino escolar –ligada la universidad al pasado escolar- lo cual inscribe también el éxito o eliminación frente a la competitividad.

• El capital lingüístico del receptor se relaciona directamente con su origen social y éxito escolar en la lengua universitaria.

• La reproducción de las relaciones de clase, en realidad, es también el resultado de una acción pedagógica que no parte de una “tabula rasa”, sino que se ejerce sobre sujetos que recibieron de su familia o de las acciones pedagógicas precedentes (es decir, de la llamada “educación primera”) por un lado cierto capital cultural y por el otro un conjunto de posturas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com